En el marco del proyecto de restauración ecológica para la recuperación de ecosistemas ambientales estratégicos, la CRQ cumplió con los acuerdos que adquirieron con los propietarios de los predios donde se sembraron especies nativas.
Dichos acuerdos fueron que cada dueño conociera el beneficio ecológico que tiene la siembra de estas especies, además que las mismas contribuyen a la avifauna, a la regulación hídrica y la conectividad biológica de cada terreno.
Según Néstor Jairo Rodríguez, profesional especializado, de la Subdirección de Gestión Ambiental de la CRQ: “Visitamos dos de los predios que se beneficiaron del proyecto de restauración ecológica, como es la finca El Guadual a los que se les hizo entrega de 270 individuos forestales y la finca La Esperanza que se les entregó 100 individuos forestales”.
Igualmente afirmó que la CRQ hace acompañamiento según compromisos adquiridos, nombrados anteriormente, con los propietarios de los predios y también para conocer de primera mano el cuidado que le están dando a las especies nativas.
2902 individuos de especies nativas fueron entregados a 24 predios del municipio de Filandia, entre los cuales se encuentran Chachafruto, Cedros, Huevo de Venado, Jaboncillo, Pomarrosa, Guayacán Amarillo, Laureles y otros más.