Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
viernes, julio 18
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»Locales»Quindío»25 empresas del Quindío aumentaron ventas y productividad aún con la pandemia

25 empresas del Quindío aumentaron ventas y productividad aún con la pandemia

22 abril, 2021
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Buenas noticias, 25 empresas de los sectores café, avícola, manufactura, salud, construcción, tecnología, sistema moda, lácteos y agroindustria, lograron entre 2020 y 2021, en plena época coyuntural, incrementar ventas, abrir nuevos mercados, crear nuevos productos, sofisticar su producción, disminución de costos.

Este avance es gracias a Fábricas de Productividad, un programa de Colombia Productiva y El Ministerio de Comercio, Industria y turismo, que en la región es liderado por la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío.

Las empresas fueron acompañandas por extensionistas tecnológicos en temas como: Transformación digital, gestión comercial, desarrollo y sofisticación de producto, logística, incrementando en más de 30% sus indicadores.


  • Gestión comercial (6 empresas)
  • Transformación digital (5 empresas)
  • Productividad (5 empresas)
  • Productividad laboral (4 empresas)
  • Gestión de calidad (2 empresas)
  • Desarrollo y sofisticación de producto (2 empresas)
  • Logística (1 empresa)

Durante el Ciclo I fueron impactadas 24 empresas. El resultado nombrado anteriormente hacer parte del Ciclo II, que impactó a 25 más. Ahora, para el ciclo 3 se hará énfasis en la temática “Regiones Produciendo más y mejor”, donde se abrirá cupo para 50 empresas.

Los interesados podrán comunicarse al 300 7047278 y cumplir los siguientes requisitos: Pertenecer a los sectores de manufacturas, agroindustria y servicios, tener al menos dos años de constituida, tener registro mercantil actualizado, Planta de personal mínimo de once (11) trabajadores.

Camilo Fernández de Soto, presidente de Colombia Productiva, señaló que “a través de la asistencia técnica se busca que se superen desafíos que hemos identificado en el tejido empresarial colombiano, con base en el diagnóstico de Fábricas de Productividad, y que son clave en su reactivación. Por ejemplo, hemos encontrado que solo el 35% de las empresas atendidas trabajan en implementar o fortalecer sus canales digitales o que 6 de cada 10 empresas no entregan a tiempo a sus clientes ni saben cuántos días necesitan para producir un producto o servicio”. Para recibir la asistencia técnica en este nuevo ciclo, las empresas solo deben aportar el 15% del total de la intervención si es pequeña, el 20% si es mediana o el 25% si es grande. El resto de inversión es asumido por Colombia Productiva y la Cámara de Comercio.

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

La Banda Sinfónica Juvenil de Armenia inicia temporada de conciertos para enaltecer la cultura local

18 julio, 2025

Montenegro se llena de arte y sabor con “Tangos, Café y Vinos” este viernes

11 abril, 2025

Quindío enfrenta con éxito las emergencias por lluvias: 100% de los casos atendidos

7 marzo, 2025

Montenegro se llena de aroma y tradición con el regreso de la Ruta del Café y Cultura

6 marzo, 2025



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.