El Gobierno Departamental apoya la conformación de nuevos espacios de creación digital, como el generado en el ViveLab Quindío, que este 2014 tiene abiertas sus puertas para los emprendedores digitales.
Las tecnologías de captura de movimiento adquiridas por el laboratorio de usabilidad, permitirán que el departamento empiece a ser más competitivo en la creación de piezas de animación digital para videojuegos y proyectos en Cine 3d.
“Las tecnologías de captura de movimiento por medio de sensores y digitalización de datos, hacen más rápido el proceso para la elaboración de piezas que perfectamente pueden competir con las realizadas por empresas como Pixar”, dijo José Julián Londoño Calle, realizador de Planta Gamer.
Para acceder al uso de esta tecnología, los emprendedores deben ir laboratorio, ubicado en el Centro de convenciones de Armenia, llevar su idea animación, para que sea agendada, y alquilar a muy bajo costo, el traje de captura de movimiento y aplicarlo a su creación digital.