Luego de escuchar por parte de la Directora General de CRQ Sandra Milena Gómez Fajardo, la exposición de acciones de control y vigilancia realizadas por la Corporación Autónoma Regional del Quindío frente al proyecto Túnel de la Línea, el Defensor del Pueblo Jorge Armando Otálora comprobó que la entidad no ha guardado silencio y tampoco ha menguado su ejercicio de autoridad ambiental por la protección de los recursos naturales. En su intervención Gómez Fajardo explicó los requerimientos técnicos, las medidas preventivas y la tasación de sanciones que ha realizado la entidad.”Informamos de la máxima multa permitida, que impuso la CRQ a Invias y que asciende a $2.927.500.000 y que actualmente cursa en su etapa procesal. Así mismo de la apertura de pliego de cargos a II Centenario lo que demuestra que no cesamos en nuestro control y vigilancia”, expresó.
Â
Agregó: “Entre los compromisos se acordó realizar una mesa permanente semanal, en este escenario Invias el próximo lunes debe presentar el cronograma de compromisos para cumplir con las medidas impuestas por la CRQ, ANLA y el Tribunal por los impactos evidenciados”, explicó la rectora de la autoridad ambiental del Quindío.
En las mesas permanentes tendrán asiento: Defensoría del Pueblo, Contraloría General para Asuntos Ambientales, Procuraduría, Ministerio de Transporte, contratistas de Segundo Centenario e Invias
Fuente: CRQ