9 empleos directos y 20 indirectos, genera esta nueva empresa que contó con el apoyo del Fondo Emprender. El impacto positivo que este proyecto aporta al medio ambiente hace parte de sus principales atractivos.
Armenia, 7 de noviembre de 2013.- Cascadas de Rioverde es el nuevo atractivo turístico con que cuenta el Quindío, una empresa ecoturística-educativa que contribuye a la sostenibilidad del Paisaje Cultural Cafetero, a través de la protección y conservación de los recursos naturales.
“Este es un sueño familiar que nació hace aproximadamente 17 años cuando compramos la finca y hoy gracias a la asesoría del SENA logramos cimentar este proyecto que se convierte en un mágico encuentro con la naturaleza” Julio Ernesto Díaz, coordinador de mercadeo de Cascadas de Rioverde.
El proyecto, que contó con recursos de 102 millones pesos aprobados por Fondo Emprender del SENA, repercute favorablemente en la disminución del desempleo en el departamento, gracias a la generación de nueve empleos directos y cerca de 20 indirectos, entre los cuales se beneficia la comunidad indígena Embera Chamí y el gremio de conductores de Jeep Wyllis, puesto que algunos paquetes turísticos incluyen parte del recorrido en este vehículo emblemático de la región.
Entre los productos turísticos que ofrece están: Campamento Orquídea cuyo objetivo es apoyar la formación integral de los jóvenes con prácticas de reconocimiento de biodiversidad en terreno, tertulias sobre historia y cultura regional, encuentros significativos con la naturaleza y con la vida en sus múltiples manifestaciones y seguimiento a sus planes de vida persona.
Excursiones ecológicas: se ofrecen para satisfacer la necesidad que tienen las personas de acercarse a la naturaleza, respirar aire puro, disfrutar los paisajes majestuosos, degustar la comida sana y conocer de primera mano aspectos varios de la cultura local.
Turismo de naturaleza y aventura: orientado a turistas y deportistas de mediano y alto rendimiento en caminatas, torrentismo en una gran cascada y ciclomontañismo.
“Cascadas de Ríoverde se convierte en una alternativa turística demasiado atractiva para propios y visitantes que llegan no sólo de otras ciudades de Colombia, sino de países extranjeros; de esta manera se fortalece la oferta de la región y nos consolidamos como segundo destino turístico de nuestro país”, precisó María Nelly Aponte Valencia, secretaria de Turismo y Cultura del departamento.
La empresa participará activamente en la promoción, apoyo y consolidación de las iniciativas de manejo de sistemas naturales y de producción sostenible de las Reservas Naturales en beneficio de sus asociados y de la comunidad en general, mediante acciones de investigación, planificación, manejo sostenible, capacitación y acompañamiento, con el fin de lograr la conservación de la biodiversidad.
“Esta reserva natural se dimensiona a nivel local, regional y nacional, como un centro de formación de líderes ambientalistas que con sus proyectos de vida y sus propuestas podrán generar positivos impactos ambientales y sociales”, dijo Hernán Hoyos Walteros, Director Regional del SENA Quindío.
Estos empresarios quindianos esperan ampliar la rentabilidad y competitividad del sector turístico en la zona cafetera colombiana y contribuir al mejoramiento de los ingresos de otros sectores del municipio como el comercio, la recreación, el transporte y las artesanías, los cuales podrán aumentar sus ventas y mejorar la economía regional.