La denominada Ruta África, está integrada por delegaciones de los gobiernos de Ghana, Benín, Nigeria, Kenya, Mozambique, Sudáfrica, Egipto, Zambia, Botsuana, Costa Rica, México y Uruguay.
Con comparsas, recorridos por las diferentes calles y muestras de los procesos agroindustriales, acopio de leche, plátano, proceso de trasformación de derivados lácteos, producción de concentrados y transformación y comercialización de café de Origen Génova,la Gobernación del Quindío y la Alcaldía de Génova recibirán a los 20 personajes que hacen parte de la Ruta África.
La organización del evento tiene ya todo un brochure de presentación del pueblo cordillerano en el que se incluye sus costumbres, idiosincrasia y economía local agropecuaria.
Invitados nacionales a la ruta áfrica en Génova
Sebastián Giraldo de la cancillería colombiana; Gloria Gómez Cuartas y Nazly Ortiz del Sena; Alejandro Gómez Cano y Andrés Vengoechea del ministerio de Comercio; Andrés Silva y Mónica Olarte del ministerio de Agricultura; además de Olga Lancheros, Viviana Cañón,María del Mar Gutiérrez y Daniel Silva de APC y Blanca Ariza de la Fundación Bavaria, hacen parte de la delegación colombiana que recibirá los integrantes de la Ruta África que llegará a Génova el 29 de mayo.