De las 469.488 personas habilitadas, 170.871 votaron este domingo la Consulta Anticorrupción en el Quindío. Es decir, el 36,39%. 167.990 votos fueron válidos, 375 nulos y 2.506 no marcados.
En el departamento se instalaron 121 puestos de votación con 1.245 mesas para que los quindianos sufragaran en una jornada que no tuvo contratiempos.
Con un potencial electoral de 255.297 personas, solo acudieron a las urnas 97.527. Equivalente al 38,20%.
Calarcá
Habilitados 60.208 Total Votos: 21.786
Buenavista
Habilitados: 2.808 Total Votos: 799
Circasia
Habilitados: 23.082 Total Votos: 8.787
Córdoba
Habilitados: 5.209 Total Votos: 1.790
Filandia
Habilitados: 10.540 Total Votos: 3.615
Génova
Habilitados: 7.319 Total Votos: 2.146.
La Tebaida
Habilitados: 28.541 Total Votos: 9.447
Montenegro
Habilitados: 34.088 Total Votos: 10.194
Pijao
Habilitados: 6.059 Total Votos: 1.941
Quimbaya
Habilitados: 30.436 Total Votos: 10.414
Salento
Habilitados: 5.901 Total Votos: 2.087
Así votaron los quindianos cada pregunta:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
Consulta anticorrupción no alcanzó el umbral
La consulta tenía que recoger 12’140.342 de votos para ser válida. Sin embargo, obtuvo 11.665.481, faltando casi 475.000 sufragios para alcanzar el umbral.
Dentro de las propuestas se encontraba: Reducir el salario de congresistas y altos funcionarios del Estado; Cárcel a corruptos y prohibirles volver a contratar con el Estado; Contratación transparente obligatoria en todo el país; Presupuestos públicos con participación de la ciudadanía; Congresistas deben rendir cuentas de su asistencia, votación y gestión; Hacer públicas las propiedades e ingresos injustificados de políticos elegidos y extinguirles el dominio; No más atornillados en el poder: máximo 3 períodos en corporaciones públicas.