Este 02 de octubre, el Quindío participará en el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias como medida para mejorar la planeación, coordinación y comunicación entre las entidades públicas, privadas y la comunidad para la actuación efectiva frente a eventos generados por fenómenos amenazantes.
En los municipios del departamento, se harán actividades relacionadas a los riesgos latentes en el territorio, es decir todos aquellos relacionados a terremotos, inundaciones, avenidas torrenciales o deslizamientos. Adicional a ello, en la Sala Departamental de Crisis se realizará un ejercicio departamental de simulacro por erupción del Volcán Cerro Machín, para evaluar la capacidad de respuesta de las entidades responsables y organismos de socorro.
Debido a las preparaciones que se han estado tomando en la Unidad de Gestión del Riesgo departamental, se han filtrado algunas imágenes en las que se informa sobre una supuesta erupción del Volcán Cerro Machín, información que está fuera de contexto porque las imágenes hacen parte de la simulación que se llevará a cabo en departamento desde las nueve de la mañana.
El director de la UDGRD, Faber Mosquera Álvarez, informó que el Volcán NO presenta ninguna actividad sísmica ni de erupción, por lo que envía un mensaje de tranquilidad a toda la ciudadanía e invitó a todos los quindianos a que participen activamente de este ejercicio para practicar los pasos, rutas de evacuación y puntos de encuentro y así garantizar el procedimiento en un eventual caso real.