En la tarde del pasado martes 15 de agosto, un equipo interdisciplinario de médicos veterinarios del Centro de Veterinaria y Zootecnia (CVZ) de la Universidad CES, entre ellos cardiólogos y especialistas en salud humana, lograron instalar de manera exitosa su tercer marcapasos a un animal doméstico en Colombia, en los quirófanos del centro de veterinaria ubicada en la sede del municipio de Envigado, Antioquia.
De acuerdo con lo informado por la institución, esta vez el procedimiento fue hecho a Vincent, un siberiano de ocho años que era tratado en una clínica veterinaria del Valle de Aburrá por un jadeo constante e intolerancia al ejercicio.
Por lo anterior, al canino le practicaron exámenes en los que le diagnosticaron bradicardia. Inicialmente, lo trataron con salbutamol, pero no ayudó a mejorar su estado de salud, por lo que requería con urgencia el implante de un marcapasos.
La gerente del CVZ, Carolina Cataño Gil, afirmó: “Desde el CVZ y la Universidad CES tenemos un compromiso con el bienestar animal, la ciencia, la investigación y la innovación. Una vez más demostramos que se pueden poner al servicio, esta vez de los animales más cercanos, la articulación de diferentes especialidades, todas nuestras capacidades humanas y científicas para brindar nuevas oportunidades de vida, como en este caso, a Vincent”.
El Centro Veterinaria y Zootecnia completa así tres implantes de marcapasos. La primera cirugía se realizó a Romeo Aslan, un gato de raza Maine Coon, en enero de 2020; el segundo a Candy, una canina criolla de Bogotá y ahora con Vincent, estos dos últimos intervenidos este año.







