El compromiso del Gobierno del Quindío con la comunidad y la búsqueda de soluciones reales a sus problemáticas quedó ratificado tras la decisión del Tribunal Administrativo del Quindío, que revocó la sanción impuesta al gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya por el Juzgado Tercero Administrativo del Circuito, en el marco de la acción popular relacionada con el puente Don Nicolás.
La estructura, que comunica a Armenia con Calarcá, ha sido motivo de preocupación ciudadana ante el riesgo de colapso. Ante esta situación, la administración departamental ha emprendido acciones concretas para ofrecer una solución definitiva. Durante el 2024, se ejecutaron dos contratos de consultoría e interventoría que permitieron la elaboración de estudios y diseños técnicos, orientados a una intervención de fondo y de largo plazo sobre el puente.
Cabe recordar que en junio, cuando se dio a conocer la sanción en primera instancia, el Gobierno del Quindío manifestó total respeto por la justicia, pero aclaró que la medida aún no estaba en firme y debía ser revisada por el Tribunal. En ese momento, se enfatizó que la administración ha actuado con transparencia y disposición permanente para cumplir con las órdenes judiciales y con el bienestar de la comunidad.
El Tribunal Administrativo del Quindío, al valorar las pruebas y los argumentos presentados, concluyó que no existió incumplimiento por parte del gobernador ni de su equipo. La decisión reconoció la seriedad y responsabilidad con la que la administración Galvis ha gestionado este tema, siempre con el objetivo de proteger a los ciudadanos y buscar la mejor alternativa para el departamento.
Juan Miguel Galvis reiteró su compromiso con la legalidad, la defensa de los derechos ciudadanos y la solución efectiva de los problemas que afectan al Quindío. Con este fallo, la comunidad espera que se mantenga el ritmo de trabajo y que pronto se avance hacia una intervención definitiva que garantice la seguridad y tranquilidad de quienes transitan por el puente Don Nicolás.