Durante la primera sesión del Comité de Justicia Transicional de 2025, liderada por el gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, se reafirmó el respaldo del Gobierno del Quindío a quienes han sido afectados por el conflicto armado. En el encuentro, se aprobó una asignación de 842 millones de pesos para impulsar iniciativas de reparación, emprendimientos, educación, vivienda, cultura y preservación de la memoria histórica.
En la reunión participaron delegados de la Mesa Departamental de Víctimas, así como representantes de la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría, el ICBF, las Fuerzas Militares, la Policía y distintas dependencias del gobierno regional.
El director de Derechos Humanos y Atención a la Población, Diego Alexander Santamaría, resaltó la trascendencia de estos recursos: “Esta inversión refleja el compromiso del gobernador con las más de 50 mil víctimas que residen en el departamento. Estamos impulsando proyectos que trascienden la asistencia básica, apostando por la inclusión real y la reparación integral”.
Nora Eliza Vélez Ortiz, quien coordina la Mesa de Participación de Víctimas del Departamento, subrayó que la cooperación entre diferentes secretarías y la implicación activa de los afectados han sido fundamentales para consolidar la agenda de derechos en la región. “Hoy sentimos que realmente formamos parte de este proceso. Se ha aprobado un presupuesto significativo y se han priorizado aspectos clave como el fortalecimiento de la Mesa de Víctimas, la optimización de los espacios de atención y la inversión en proyectos productivos”, expresó.
Por su parte, Diego Alexander Santamaría explicó la distribución de los 842 millones de pesos:
- Impulso a proyectos productivos para víctimas y firmantes del acuerdo de paz.
- Mejora de viviendas y acceso a subsidios habitacionales.
- Apoyo en educación y cultura, incluyendo becas y programas de formación.
- Promoción de la memoria histórica y actos conmemorativos para fortalecer el reconocimiento y la reparación simbólica.
- Capacitación en derechos humanos y acceso a la justicia.
Además, durante la jornada se entregaron equipos de cómputo a la Cooperativa de Firmantes de Paz del Quindío, facilitando el desarrollo de iniciativas sostenibles y de integración.
Una inversión histórica
El Comité resaltó que esta asignación de recursos forma parte de un plan de cuatro años que supera los 4.000 millones de pesos, lo que representa un incremento del 40% respecto a la administración anterior. “El Quindío sigue siendo un territorio de oportunidades y acogida para las víctimas. La visión del gobernador Juan Miguel Galvis es clara: garantizar derechos, mejorar la calidad de vida y generar transformaciones reales”, concluyó Santamaría.
Fuente: Oficina de Comunicaciones Gobernación del Quindío