En obediencia a los protocolos y directrices procedentes de organismos oficiales como la Organización Mundial de la Salud y el Ministerio de Salud de Colombia frente a la crisis del coronavirus, la Universidad del Quindío, a través de un comunicado informó a la comunidad uniquindiana y a la ciudadanía en general, sobre la cancelación de determinados eventos.
Desde el 12 de marzo hasta el 31 de mayo se suspenderán actividades masivas académicas, culturales y deportivas como seminarios, congresos, conferencias, foros, debates públicos, campeonatos y celebraciones de grado. Los espacios académicos de pregrado, posgrado y educación de la universidad, continuarán con normalidad, al igual que los Centros de Atención Tutorial.
Las directivas, de igual manera, dieron a conocer algunas observaciones que se tendrán en cuenta dentro de las medidas de prevención. En primera instancia se busca que los docentes recuerden a los estudiantes los métodos de prevención. Con relación a las actividades de internacionalización, eventos académicos dentro y fuera del país y representaciones internacionales, estarán restringidas, salvo nuevas directrices emitidas por organismos autorizados. Lo anterior se contemplará a través de herramientas tecnológicas.
Por otro lado, se implementarán esquemas de trabajo cuando sean identificados casos con riesgo de contagio o afectaciones a causa de lo síntomas reconocidos, con el propósito de generar medidas de aislamiento y prevención.
A través de la Facultad de Salud, se conformó un equipo con docentes, Centro de Salud y Área de seguridad y Salud en el Trabajo que estará analizando el comportamiento del COVID-19 en la región y en la institución.
Finalmente se informó que la mesa unificada de reacción estará socializando a la comunidad universitaria sobre nuevas medidas que se tomen con respecto al tema a través de los medios de información y comunicación de la institución.