Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
lunes, julio 14
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»Salud»Tome conciencia del consumo excesivo de sal

Tome conciencia del consumo excesivo de sal

21 agosto, 2014
Facebook Twitter WhatsApp
Consumo-excesivo-sal-aumenta-riesgo-1502852
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Evitar en lo posible añadir más sal a los alimentos que consumimos , porque el exceso de sodio eleva la presión arterial, uno de los factores de mayor riesgo para sufrir un problema cardiovascular.

Un problema en el mundo Los investigadores recogieron y analizaron los datos existentes de 205 encuestas sobre la ingesta de sodio en países y encontraron que el nivel medio de consumo de sodio mundial en 2010 era de 3,95 gramos diarios, casi el doble de los 2 gramos al día recomendados por la OMS. ¡Atención! El consumo de sodio también está vinculado a un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares no fatales,enfermedad renal y cáncer de estómago, el segundo cáncer más letal en todo el mundo.


La muestra utilizada en la investigación representa casi tres cuartas partes de la población adulta del mundo, en combinación con otros datos de nutrición global , para calcular la ingesta de sodio a nivel mundial por país, edad y sexo.

Todas las regiones del mundo estaban por encima de los niveles aconsejados, con promedios regionales que van de 2,18 gramos por día en el África subsahariana a 5,51 gramos diarios en Asia Central.

Según la revista cuatro de cada cinco muertes globales atribuibles al aumento de la ingesta de sodio ocurrieron en países de ingresos medios y bajos.

John Powles liderizó el trabajo concluye que una disminución en el consumo de sal representa un medio práctico y rentable para disminuir los niveles de muertes prematuras en adultos.

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Aumentan quemados por pólvora en el Quindío con un 82 % más que el año anterior

7 enero, 2025

Facilitan el acceso a trámites de salud con un nuevo espacio de atención

20 diciembre, 2024

Clausuran exitoso programa de formación para cuidadores

19 diciembre, 2024

Autoridades de salud refuerzan controles sobre productos cárnicos

11 diciembre, 2024



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.