La Corporación Autónoma Regional del Quindío ha recolectado y hecho la disposición correcta de 20 toneladas 913 Kilos 39 gramos del Caracol Gigante Africano en el departamento.
Con el objetivo de dar a conocer a la comunidad el grado de peligrosidad de esta plaga, para posteriormente aplicar todas las estrategias de control y manejo adecuado de esta especie invasora, la CRQ y la gobernación del Quindío realizaron un convenio interadministrativo para unir esfuerzos técnicos y reducir los riesgos ambientales por la presencia de esta especie invasora.
“Funcionarios de la CRQ crearon un programa aprobado por el Comité Departamental de Zoonosis para ser aplicado en todo el Quindío, el cual consiste en divulgación, sensibilización, monitoreo, georreferenciación, recolección y disposición final siguiendo los lineamientos indicados por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible”, comentó Mónica Jaramillo, profesional especializada en Control al Tráfico de Fauna Silvestre y Diversidad Biológica de la CRQ.
En caso de presenciar esta especie en cualquier lugar del departamento, se solicita no manipular este animal, e inmediatamente llamar a la autoridad ambiental.