“Estamos preparándonos para el proceso de elección de Juntas de Acción Comunal (JAC) que se llevará a cabo el próximo 29 de abril en el departamento, es de interés de la gobernadora Sandra Paola Hurtado, que se le de la transparencia necesaria al proceso, restando intereses personales que suelen aparecer en medio de estos eventos” señaló James Padilla, asesor Jurídico del departamento de JAC de la Secretaría de Desarrollo Social de la Gobernación.
Los interesados en el proceso se pueden acercar al piso 13 de la Gobernación, donde recibirán asesoría jurídica sobre la legalización de los trámites correspondientes a estos comicios.
Se extiende plazo para la realización de las Asambleas Previas.
La Asamblea Previa se convoca por los miembros de las JAC para determinar las siguientes reglas que regirán el día de la elección:
- La conformación de un tribunal de garantías.
- La fecha, día y hora de entrega de las planchas o listas de los dignatarios.
- Selección del tiempo de apertura de las urnas, máximo 8 horas y mínimo 4.
- Nombramiento de un secretario encargado para ese día, en el caso de que no haya
El plazo para que cada sector hiciera su asamblea Previa fue hasta ayer, pero por petición de la Federación de Acción Comunal del Quindío, en cabeza del doctor Jairo Bedoya García, se extendió el tiempo hasta el 22 de abril, quedando estipulado en la resolución 379 del 12 de abril del año en curso. “El proceso ha avanzado con un 80% de cobertura en el departamento, pero aun nos queda faltando, la inquietud de nuestra gobernadora es que van a quedar algunas juntas sin nombrar, por lo que se solicitó una prórroga de 8 días para las asambleas previas, esperamos un buen resultado para este 29 de abril, las juntas que no sean nombradas ese día, contamos con que nos den un mes mas para que quede cubierto el 100% de las juntas en el departamento”. Concluyó Bedoya García.
¿Qué es una Junta de Acción Comunal?
Es una organización cívica, sin ánimo de lucro compuesta por todos los miembros de una comunidad, que aúnan esfuerzos y recursos para procurar la solución de sus necesidades. Es una asociación voluntaria para trabajar por el desarrollo social y económico de la comunidad, aprovechando todos los recursos. Una JAC bien organizada y con buenos líderes que la orienten, nos enseñan a conocer la comunidad y saber cuáles son los problemas y necesidades más urgentes de resolver.
¿Cómo está conformada una Junta de Acción Comunal?
Presidente, vicepresidente, secretario, tesorero, miembros de comités de trabajo y coordinadores de comités empresarial. Los requisitos para aspirar a ser electo son: Ser persona natural, residir dentro del radio de acción, tener más de 15 años de edad, no tener ninguna causal de impedimento de las contempladas en el artículo 25 de la Ley 743 de 2002 y tener documento de identidad.
Las nuevas juntas se posesionan el 01 de julio del presente año.
Por: Lorena Herrera