Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
lunes, julio 14
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»Locales»QUINDÍO»Se acabará la reelección indefinida de los congresistas

Se acabará la reelección indefinida de los congresistas

22 septiembre, 2014
Facebook Twitter WhatsApp
congreso copy_copy_copy
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

La reforma de equilibrio de poderes que este lunes inicia su trámite formal en el Congreso de la República incluye varias iniciativas polémicas. Sorprendió que en la ponencia se incluyera la posibilidad de establecer límites a la reelección indefinida de los legisladores en una especie de autorregulación.

 

La idea es que ninguna persona en Colombia pueda ocupar una curul en el Senado por más de cuatro periodos en el Congreso.


Así las cosas nadie podrá permanecer más de 16 años en el Capitolio Nacional ocupando un escañó como parlamentario.

“Los senadores y los representantes serán elegidos para un período de cuatro años, que se inicia el 20 de julio siguiente a la elección. Ninguna persona podrá ocupar una curul por más de cuatro periodos en el Congreso de la República”, cita el proyecto.

El senador Armando Benedetti Villaneda, ponente del proyecto, incluyó en su informe de la iniciativa que la aplicación de ese límite “empezará a contarse a partir de las siguientes elecciones al Congreso de la República”.

Actualmente el hombre que más lleva en el Senado es el patriarca conservador Roberto Gerlein quien es recodado por su duro pronunciamiento contra el matrimonio igualitario. En las elecciones legislativas 1968 Gerlein ingresó al Congreso como representante a la Cámara por Atlántico y fue reelecto para este escaño en 1970 y 1972. En las elecciones legislativas de Colombia de 1974 llegó al Senado y se ha mantenido en su curul desde entonces.

Fuente: elespectador.com

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Caso Fundación Abrazar: juez declara preclusión a favor de Roberto Jairo Jaramillo

14 julio, 2025

Quindío pone sabor a la Reforma Agraria: setas y quesos brillan en Agroexpo 2025

14 julio, 2025

David Bernal, el físico-culturista que alzó el nombre del Quindío en Panamá y apunta al mundial

14 julio, 2025

Fin de semana de mano dura: detienen a 26 personas por homicidio y violencia intrafamiliar, incautan armas y drogas

14 julio, 2025



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.