Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
martes, julio 8
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»Locales»QUINDÍO»Santos gana en primera vuelta, Peñalosa en segunda

Santos gana en primera vuelta, Peñalosa en segunda

18 marzo, 2014
Facebook Twitter WhatsApp
380734 11425_1
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

En una segunda vuelta ,el 40,4 % sería para el exalcalde y el 37,1 % para el actual mandatario.

El candidato de la Alianza Verde y exalcalde bogotano, Enrique Peñalosa, puede ganar al mandatario Juan Manuel Santos en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, reveló este domingo la más reciente encuesta.


El sondeo de la firma Datexco, encargado y divulgado por el diario El Tiempo y la emisora La W, preguntó por teléfono a mil personas los pasados día 13 y 14 de marzo sobre su decisión en las urnas en la primera vuelta del 25 de mayo y en la segunda del 15 de junio.

De acuerdo con el estudio, Santos, que es el candidato de la coalición de los partidos de la U, el Liberal y Cambio Radical, acapararía en la primera vuelta el 25,5 %, lo que supone un incremento de 1,3 puntos porcentuales con respecto al sondeo de febrero.

Con el 17,1 % de votos le seguiría Peñalosa, cuya candidatura se definió el pasado domingo en la consulta de la Alianza Verde que se celebró durante la jornada electoral legislativa, y después el fantasma del voto en blanco, que ha descendido del 41,5 % en febrero al 16,9 % en marzo.

En esta encuesta se nota que el electorado empieza a tomar más decisiones respecto a la baraja de candidatos existentes. De ahí que el voto en blanco se empiece a diluir. La ventaja de Peñalosa sobre Santos marca un punto de quiebre en las elecciones. Nunca antes el candidato-presidente había aparecido perdiendo. Sin embargo, es de anotar que la diferencia entre ambos es mínima y corresponde al margen de error.

A continuación, el representante del movimiento uribista Centro Democrático, Óscar Iván Zuluaga, obtendría el 14,6 %. Este dirigente tiene un significativo avance con respecto a la encuesta anterior de la misma firma.

La candidata de la coalición de izquierda del Polo Democrático Alternativo y la Unión Patriótica, Clara López (10,7 %), también avanza en la intención de voto, lo que, entre otras cosas, significa que empezó a sacar réditos a su propuesta de unidad de la izquierda democrática. El pasado viernes, López y Aída Avella formalizaron una unión.

La aspirante conservadora Marta Lucía Ramírez (7,7 %) queda en la última posición y con una situación difícil porque gran parte de los miembros del Partido Conservador que representa han dicho que no votarán por ella. El 5,6 % no sabe por quién votar y el 1,9 % no responde.

Al constatar que ninguno de los candidatos superaría el 50 % de la intención del voto, el estudio planteó un escenario en la segunda vuelta y enfrentó a Santos con cada uno de sus contendientes.

El presidente-candidato se impondría a todos menos a Peñalosa, pues en el supuesto de un enfrentamiento entre ambos, el 40,4 % afirmó que votaría por el exalcalde y el 37,1 % lo haría por Santos.

Esta encuesta, que tiene una cobertura nacional y margen de error del 3,1 %, es la primera que se publica después de las elecciones legislativas y registra un mayor nivel de definición en la intención de voto en detrimento del sufragio en blanco, que puede seguir reduciéndose.

Y es que el 58,4 % de quienes afirmaron que optarían por el voto en blanco se manifestaron abiertos a cambiar de opinión si conocieran las propuestas de los candidatos.

Otra consecuencia del impacto de las legislativas ha sido el impulso en torno a la figura de Zuluaga después de que el Centro Democrático, que no existía en las anteriores elecciones, logró 19 representantes en el Senado y 12 en la Cámara baja.

Así, el representante del uribismo llegó al 14,6 % y superó la barrera de 7 puntos porcentuales que no había traspasado en ningún sondeo.

EFE Y SEMANA

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Instan a Circasia a resolver situación del restaurante escolar del IMET

7 julio, 2025

Representativo de voleibol quindiano recibió respaldo logístico para viajar a competencia nacional

7 julio, 2025

Salud del Quindío fortalece lazos de cooperación internacional con expertos surcoreanos

7 julio, 2025

Secretaría de Hacienda amplía su horario para facilitar trámites hasta el 18 de julio

7 julio, 2025



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.