Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
viernes, junio 20
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»Cultura»Salento conmemora el paso de Bolívar y reafirma su legado histórico y cultural

Salento conmemora el paso de Bolívar y reafirma su legado histórico y cultural

7 enero, 2025
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

El municipio de Salento, conocido como el padre del Quindío, celebró con esplendor la 36ª Conmemoración del Paso del Libertador Simón Bolívar. Este evento rindió homenaje a la riqueza histórica y cultural de la región, rememorando la travesía del Libertador por este emblemático territorio en 1830, un hecho que consolidó el legado histórico del Quindío.

 

La plaza principal de Salento se convirtió en el epicentro de la celebración, donde autoridades, historiadores y la comunidad destacaron la importancia de preservar la memoria histórica. Jaime Andrés Pérez Cotrino, secretario del Interior, enfatizó la relevancia de este tipo de actos para la identidad del departamento. “Salento es el padre del Quindío, y como tal, su historia y tradiciones son un orgullo. Estamos aquí apoyando la cultura y reconociendo el trabajo de su alcalde, así como la llegada de turistas que disfrutan de su riqueza cultural y paisajes únicos”, afirmó.


 

El alcalde Santiago Ángel Morales también destacó la necesidad de mantener viva la memoria histórica del municipio. “Esta conmemoración del paso del Libertador nos recuerda que debemos transmitir esta historia a las nuevas generaciones. Salento es un referente nacional, y reforzar nuestras tradiciones es clave para su desarrollo y para continuar posicionándolo como un destino turístico de gran relevancia”, señaló.

 

La conmemoración no solo contó con la participación activa de los habitantes, sino también atrajo a visitantes de diferentes lugares, quienes se sumergieron en una jornada llena de actividades culturales, discursos y la belleza del entorno. Salento reafirmó así su papel como un símbolo del pasado y del futuro del Quindío, donde se enaltecen el patrimonio y las tradiciones para construir un legado lleno de orgullo.

Fuente: Oficina de Comunicaciones Gobernación del Quindío 

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Cabalgatas bajo la lupa: plan de vigilancia y anuncia desfile infantil para más de 3.000 niños

20 junio, 2025

Calarcá celebrará la Fiesta Nacional del Café y sus 139 años con desfiles, música y cultura

20 junio, 2025

Siete perezosos rescatados este año al norte de Armenia: investigan por qué usan redes eléctricas como rutas de paso

20 junio, 2025

Denuncian a restaurantes del centro de Armenia por pagar a habitantes de calle para disponer basura de forma irregular

20 junio, 2025



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.