Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
viernes, julio 18
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»Medio ambiente»¿Sabe dónde depositar las pilas usadas? El CAD tiene nuevo punto de recolección.

¿Sabe dónde depositar las pilas usadas? El CAD tiene nuevo punto de recolección.

31 julio, 2019
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Dando cumplimiento al Plan Institucional de Gestión Ambiental (Piga), el Centro Administrativo Departamental dispuso, a través de la secretaría Administrativa del Quindío, un contenedor para la recolección de pilas usadas. El punto de deposito está ubicado en el interior del primer piso del edificio junto a los ascensores panorámicos. La empresa Tronex será la entidad encargada de la recolección y disposición adecuada de las pilas con el fin de forjar conciencia entre los usuarios de la gobernación para proteger el medio ambiente.

Cuando las pilas se tiran a la basura doméstica, suelen terminar en el vertedero. Allí se oxidan y como consecuencia, el mercurio se libera contaminando el suelo y pudiendo llegar a mezclarse con las aguas. Además una mala disposición de baterías y pilas puede contaminar hasta más de 6.5 millones de litros de agua, correspondientes a una piscina de clavados y la de polo acuático. Se calcula que una pila de mercurio puede contaminar 600 mil litros de agua, una alcalina contamina 167 mil litros de agua, mientras una de óxido de plata, 14 mil litros y si estos componentes liberados en las aguas en donde habitan los peces que consumismos, esto puede ser nefasto para nuestra salud a largo plazo.

Por eso es imprescindible un buen manejo de estos dispositivos:
  • No permita la incineración de pilas y baterías.
  • Opte por las pilas recargables (baterías), pues pueden sustituir 300 desechables.
  • Evite el uso de pilas, siempre que sea posible.
  • Elija los productos que se puedan conectar a la red eléctrica; además de no contaminar, es más eficiente desde el punto de vista energético.
  • No compre pilas piratas: es ilegal, duran menos y son más tóxicas.
  • No tire las pilas en la basura, en el campo, en la calle. Evite que lleguen a los ríos o cañerías y jamás las quemes, pues los metales tóxicos desprendidos irán a la atmósfera.
  • No entierre las pilas, ya que contaminan la tierra, el subsuelo y el agua una vez que se oxida su cubierta de metal.
  • Busque un punto cercano de recolección de pilas y baterías.
Con información del Tiempo


Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Parque Nacional Natural Los Nevados cerrará temporalmente para permitir recuperación ecológica

21 abril, 2025

¡Comfenalco Quindío líder en sostenibilidad! Recibió certificación Basura Cero Oro

11 febrero, 2025

Estudio revela que el agua de lluvia contiene niveles inseguros de “químicos eternos”

2 febrero, 2025

Acciones ambientales para proteger el corredor vial Murillo-Manizales bajo medida de pico y placa

18 enero, 2025



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.