Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
domingo, julio 20
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»Sociedad»Noticias»Robótica con impacto ambiental promueven estudiantes de Instituto Tebaida

Robótica con impacto ambiental promueven estudiantes de Instituto Tebaida

29 agosto, 2014
Facebook Twitter WhatsApp
robotica la tebaida
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

El Instituto Tebaida, realiza el sexto torneo de robótica escolar en las instalaciones de Unicentro, hasta el 30 de agosto, un espacio en donde se pueden apreciar diferentes actividades entre las que se destacan las competencias de robots, realizados por los estudiantes del Instituto en diferentes categorías.

La competencia de robots, tienen varias categorías como son fuerza, velocidad y seguimiento de trayectorias por medio de sensores y para el día sábado se tiene prevista la gran final.

Estos robots son elaborados con materiales reciclables y hacen parte de actividades extracurriculares de los estudiantes interesados en las áreas de la electrónica, la robótica y la programación. “Los talleres cuentan con más de 30 alumnos que además de aprender a construir estas piezas, se concientizan sobre la importancia del reciclaje y piensan en proyectos productivos para el futuro” , comentó Diego Murillo Ospina, docente del Instituto Tebaida y director del semillero de Robótica.


La labor que viene realizando la Institución educativa en el fomento de una cultura de la tecnología, ha generado proyectos como el pesebre ecológico y electrónico, creado por los estudiantes del Instituto Tebaida que consta de 32 piezas móviles y está avaluado en 5 millones de pesos. “Este pesebre será exhibido en diciembre y es un trabajo de todo el semillero de robótica, con las piezas que hemos venido reciclando y que es bello y divertido”, informó Natalia Buitrago, estudiante del Instituto Tebaida.

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Renuevan la Junta de Bomberos y presentan proyectos para mejorar equipos

20 diciembre, 2024

Jorge Cadavid, el joven que encontró la innovación en la música clásica

20 septiembre, 2019

Cancún para todas las edades: 5 planes para hacer en familia

15 septiembre, 2019

41 nuevos promotores de la conservación de los suelos en el Quindio

29 julio, 2019



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.