Después de haber sido aprobado en la plenaria del Concejo municipal de Armenia el pasado viernes 12 de junio en las horas de la tarde, el Plan de Desarrollo 2020-2023 con 37 artículos fue nuevamente puesto en discusión en esta corporación. Los concejales ponentes Rubén Darío Melo y Francis Javier Rodríguez, decidieron presentar una proposición hoy 15 de junio, solicitando revocar totalmente los artículos 35 y 36 del mismo.
Los artículos de la discusión.
En el texto final del proyecto de acuerdo fue incluido el artículo 35 que determinaba una autorización temporal para establecer la estructura de la administración municipal. Otorgándole al alcalde (12) doce meses para efectuar modificación a la estructura orgánica, incluidas las funciones de sus dependencias, las escalas de remuneración, así como suprimir o fusionar entidades descentralizadas y la constitución de sociedades de economía mixta, entre otras actividades. Lo que despertó muchas inquietudes en los corporados sobre la situación de Empresas Publicas de Armenia, ya que algunos consideraban que este artículo podría abrir una puerta a la privatización.
De otro lado, el artículo 36 del proyecto aprobado expresaba claramente una autorización para celebrar contratos de empréstito para financiar el Plan de Desarrollo de acuerdo con la Ley 358 de 1.997 y al artículo 4 de la Ley 617 de 2000 y demás normas reglamentarias. Según versiones extraoficiales estos serían los recursos de un posible empréstito por 60 mil millones de pesos para cumplir con los programas del mismo documento aprobado.
Después del trámite de aprobación el pasado viernes este proyecto de acuerdo debía pasar a la sanción del alcalde encargado de la ciudad Jorge Fernando Ospina Gómez.
Sin embargo, como todavía se encontraba en la secretaria general del Concejo municipal, los corporados solicitaron la revocatoria invocando el artículo 109 del acuerdo 08 de 2014 que determina: “Artículo 109. Revocatoria acuerdos: Las decisiones tomadas sobre un proyecto de acuerdo, tanto en primer debate como en el segundo, son esencialmente revocables. Por solicitud escrita y motivada de uno o más concejales, la aprobación de un proyecto de acuerdo o de uno o varios artículos del mismo, puede ser revocada total o parcialmente durante la misma sesión o sesiones en que se discuta el proyecto de acuerdo y se apruebe, y mientras no haya sido enviado para la respectiva sanción. La solicitud y la revocatoria deberán ser aprobadas por la mayoría simple de la comisión o de la plenaria según el caso. En caso de revocarse total o parcialmente un artículo ya aprobado, no se requerirá revocar lo actuado sobre los artículos que le suceden, siempre y cuando la modificación del mismo no los afecte; caso en el cual, se revocará lo actuado solo en aquellos que resulten afectados. ”.
En un hecho sin precedentes en la historia de la corporación Concejo municipal de Armenia se efectuó la revocatoria de los artículos. La votación final de la proposición fue 13 votos positivos y 5 negativos en la sesión virtual desarrollada.
Ahora le corresponde la administración municipal determinar si sanciona o no, el Plan de Desarrollo sin estos artículos que consideraba importantes para el cumplimiento de las metas del periodo 2020 – 2023.