A evaluación por parte de entidades del gabinete departamental, como la Secretaría de Aguas e Infraestructura y la Empresa para el Desarrollo Territorial – Proyecta, fue remitido el listado de necesidades presentadas por los rectores de las 54 Instituciones Educativas del departamento. Estas solicitudes fueron recopiladas por la Secretaría de Educación con el propósito de asignar recursos destinados a la mejora de la infraestructura, con una inversión aproximada de 23 millones de pesos por institución.
La secretaria de Educación, Tatiana Hernández Mejía, indicó que la recepción de dichas peticiones se realizó dentro del plazo estipulado, con fecha límite del 28 de febrero. “El objetivo es emplear los recursos de manera responsable, con un presupuesto detallado y aprobado por el Gobierno del Quindío, por lo que se está llevando a cabo una revisión minuciosa de las necesidades planteadas por los rectores para definir el destino de cada asignación”, señaló.
Hernández Mejía reconoció que existe una deuda histórica de las instituciones con las sedes ubicadas en los 11 municipios no certificados, donde la administración del servicio educativo está a cargo del departamento. No obstante, aclaró que corresponde a las alcaldías municipales verificar el estado y mantenimiento de la infraestructura educativa, ya que los inmuebles son propiedad de los municipios, lo que los convierte en los primeros responsables de su conservación.
Fuente: Oficina de Comunicaciones Gobernación del Quindío