El director general de la Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR), Joshua Mitrotti, sostuvo una reunión con el Gobernador del Quindío Carlos Eduardo Osorio Buriticá para definir acciones que brinden una atención óptima, a las personas que dejaron las armas y que en la actualidad están en su proceso de retorno a la legalidad.
Osorio Buriticá sostuvo que desde la Gobernación se tiene la gran responsabilidad de apoyar todo lo que beneficie a la paz, “tenemos que vivir en la realidad y la realidad es que hay una gran posibilidad de firmar un acuerdo de paz y todos los ciudadanos tenemos que colaborar en esta nueva ilusión, por nuestra parte nos toca hacer una buena pedagogía de paz para que podamos entender lo que el Santo Padre, el Papa Francisco, nos está pidiendo desde tanto tiempo, la reconciliación”.
Por su parte, Joshua Mitrotti, director general de la Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR), compartió los aprendizajes y las experiencias durante los 12 años de ejecución de la Política de Reintegración Social y Económica, además, se comprometió a iniciar acciones en conjunto para atender a la población que decide radicarse en esta región del país, “mi compromiso con ustedes es brindarles un acompañamiento, poner a disposición nuestra experiencia, mantenerlos informados de los avances y que empecemos a prepararnos para un posible posacuerdo, que implicará una transformación en el país”.
El dato
En Quindío, cerca de 150 personas desmovilizadas de las más de 230 que hay en proceso de reintegración, cuentan con vinculación laboral en diversos sectores de la economía.
Con Info: Agencia Colombiana para la Reintegración