Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
miércoles, octubre 8
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp
Home»Locales»QUINDÍO»Proteger la vida y el ambiente, la prioridad del plan de contingencia por lluvias en el Quindío

Proteger la vida y el ambiente, la prioridad del plan de contingencia por lluvias en el Quindío

8 octubre, 2025
Facebook Twitter WhatsApp
Imagen de referencia. Foto: Quindío Noticias
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Ante el aumento de las precipitaciones en el departamento, la Corporación Autónoma Regional del Quindío (CRQ), en articulación con las unidades de gestión del riesgo municipales, puso en marcha un plan de contingencia bajo el principio de precaución, con el fin de identificar y atender los puntos más vulnerables a graduales, pérdida de taludes y otros eventos asociados a la actual temporada de lluvias.

El objetivo principal de esta estrategia es proteger la vida de las comunidades y minimizar los daños ambientales, a través de la implementación de acciones preventivas, monitoreo constante y mecanismos de evacuación en zonas de alto riesgo.


Según explicó Jorge Augusto Llano, profesional especializado de la CRQ, el plan contempla medidas concretas orientadas a la prevención y respuesta temprana. “Debido al aumento de la frecuencia de las lluvias tenemos en marcha un plan de acción, especialmente en los puntos críticos. Este documento recoge las y lineamientos medidas establecidas por la Unidad de Gestión del Riesgo Departamental bajo el principio de precaución, como son la limpieza de canales, cubiertas, disposición adecuada de residuos y control de aguas represadas, con el propósito de salvar vidas y proteger los recursos naturales” , indicó.

Las labores de seguimiento se concentran en sectores de la zona cordillerana y en áreas subnormales ubicadas a orillas de ríos y quebradas, donde el terreno presenta mayores condiciones de inestabilidad. Para ello, el CRQ realiza un monitoreo aéreo con drones que permite evaluar cambios en la morfología del suelo y actuar de manera oportuna ante cualquier señal de alerta.

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Refuerzan controles en el sector turístico para proteger a los menores y promover la legalidad

8 octubre, 2025

Sorprendido en plena calle con más de 400 dosis de droga listas para su venta

8 octubre, 2025

El calvario de los usuarios de EPS Sura en Armenia por demoras en atención y entrega de medicamentos

8 octubre, 2025

Listos los convenios para habilitar morgue temporal en Calarcá mientras avanza el proyecto definitivo

8 octubre, 2025


  • Facebook475K
  • Twitter26K
  • Instagram135K
  • YouTube2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2025.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.