Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
lunes, julio 14
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»Locales»Procuraduría pide informe por suspensión del servicio del agua en Armenia

Procuraduría pide informe por suspensión del servicio del agua en Armenia

14 septiembre, 2018
Facebook Twitter WhatsApp
Colprensa
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

La Procuraduría General de la Nación solicitó al director general de la Corporación Autónoma Regional de Quindío, José Manuel Cortés, y al gerente de las Empresas Públicas de Armenia, Carlos Alberto Hurtado Plazas, un informe de la situación que obligó a la suspensión del servicio de agua en toda la ciudad hace dos días.

El Ministerio Público requirió a la CRQ y a EPA practicar visitas técnicas de manera urgente que permitan verificar e identificar la sustancia reportada, su fuente de origen y establecer los riesgos que pueden afectar la prestación del servicio de agua potable.

Además, pidió realizar el inventario de los vertimientos legalizados y no legalizados, de donde presuntamente provino la mancha, y la activación de planes de contingencia para evitar la expansión de la misma.


Estas solicitudes hacen parte de la acción preventiva que adelanta la Procuraduría desde mayo de 2018, para vigilar la elaboración de los mapas de riesgo de calidad de agua para consumo humano en el departamento del Quindío, que fueron establecidos a través del Decreto 1575 de 2007 y la Resolución 4716 de 2010.

En el departamento solo el municipio de Armenia cuenta con este mapa de riesgos, donde se identificaron posibles vertimientos que podrían ingresar a la bocatoma del acueducto del municipio, así como la presencia por encima de los límites permitidos de sustancias como cadmio, plomo y benzo.

Finalmente, la Procuraduría hizo un llamado a los otros 11 municipios de Quindío que no cuentan con el mapa de riesgos, para que en un corto plazo se adopten las medidas necesarias para su elaboración.

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

El Quindío hace historia en voleibol femenino

13 julio, 2025

¡El Quindío corre hacia la gloria! Siete medallas en el Challenger de Cali

13 julio, 2025

Intercambio estratégico entre Quindío y Medellín busca atraer inversión y tecnología

13 julio, 2025

¡Buenas noticias para Circasia! Inician obras en la carrera 16

13 julio, 2025



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.