En el primer encuentro de coordinadores municipales de gestión del riesgo del Quindío, realizado en la Sala de Crisis, se trazaron estrategias fundamentales para mejorar la respuesta ante emergencias y fortalecer la coordinación entre los municipios y la Unidad Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres (UDEGERD). Durante la sesión, los delegados municipales expusieron las principales necesidades y solicitudes para reforzar la preparación ante posibles desastres naturales.
Jaider Hidalgo, director de la UDEGERD, resaltó la relevancia de este espacio colaborativo y anunció tres importantes logros alcanzados con el respaldo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD): la asignación de un carro tanque para abastecimiento de agua en zonas con escasez, el apoyo para la instalación de un puente militar en La Soñadora, Calarcá, y la reactivación del encuentro de coordinadores departamentales, suspendido previamente por decisiones administrativas.
Kelly Lizzeth Roncancio, responsable de Gestión del Riesgo en La Tebaida, valoró el trabajo de la UDEGERD y su impacto positivo en la comunidad. “Agradecemos profundamente la socialización de herramientas técnicas y el acompañamiento en la atención de emergencias. Este compromiso es vital para reducir el riesgo y proteger a nuestra población”, expresó.
Fuente: Oficina de Comunicaciones Gobernación del Quindío