Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
miércoles, julio 16
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»Salud»Por caso positivo de Chikungunya, la Secretaría de Salud realizó controles en el sector de residencia de la persona afectada

Por caso positivo de Chikungunya, la Secretaría de Salud realizó controles en el sector de residencia de la persona afectada

11 noviembre, 2014
Facebook Twitter WhatsApp
fumigacion
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Dada la presencia del primer caso confirmado de Chikungunya en la ciudad de un hombre de 39 años, la Secretaría de Salud cumpliendo con los protocolos que dicta el Instituto Nacional de Salud INS, realizó fumigación y visitas domiciliarias de verificación sobre la presencia del mosquito transmisor de la enfermedad, en el sector de residencia de la persona que resultó afectada.

Aproximadamente unas 220 casas, fueron las intervenidas con la jornada de fumigación que busca eliminar la presencia del zancudo transmisor del virus, tomando como punto de partida la casa del afectado y el área alrededor de su vivienda. Este ejercicio se realizará durante dos jornadas más, tres días luego de la primera intervención y siete días luego de la segunda.

Cabe recordar a la población en general, que la fumigación es una medida de extrema contingencia y que solo se realiza en momentos donde se han presentado dengue grave o chikungunya como este caso, y tiene como propósito controlar la población adulta del mosquito.


Es necesario que la comunidad tenga en cuenta que a la hora de fumigar deben abrir puertas y ventanas para permitir que la aspersión del pesticida ingrese a la vivienda y elimine los zancudos adultos. Deben cubrir los alimentos, cubiertos, platos e implementos de aseo y retirarse de la casa durante unos 30 minutos mientras disminuye la densidad del producto aplicado. Luego de fumigar deben lavarse bien los elementos de cocina e implementos de aseo para una mayor seguridad.

Desde la Secretaría de Salud se adelantan estas acciones que son de nuestra competencia, en aras de controlar la presencia del mosquito en su etapa adulta. El llamado a la comunidad es a mantener los cuidados dentro de su entorno en cuanto a eliminación de aguas estancadas, lavado de tanques y cambio permanente de aguas de floreros y materos, así podremos controlar la aparición del mosquito transmisor del chikungunya y nos convertimos en los principales actores en la lucha contra esta enfermedad.

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Aumentan quemados por pólvora en el Quindío con un 82 % más que el año anterior

7 enero, 2025

Facilitan el acceso a trámites de salud con un nuevo espacio de atención

20 diciembre, 2024

Clausuran exitoso programa de formación para cuidadores

19 diciembre, 2024

Autoridades de salud refuerzan controles sobre productos cárnicos

11 diciembre, 2024



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.