Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
lunes, julio 14
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»Locales»Quindío»PlantMedCo, empresa quindiana que busca cambiarle el rostro al cannabis

PlantMedCo, empresa quindiana que busca cambiarle el rostro al cannabis

17 noviembre, 2019
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

En vista de que el cannabis en el mundo entero se ha ido legalizando paulatinamente y en Colombia hace tres años se tomó la determinación de legalizar esta planta de forma medicinal, un grupo de profesionales en el área agroindustrial aprovecharon la oportunidad para emprender con esta planta en un mercado nacional que puede generar hasta 25 mil empleos directos, de acuerdo a la información de Alberto Montoya Fayad, director general de Plantas Medicinales de Colombia – PlantMedCo.

Para él, el cannabis usado de forma medicinal puede tratar enfermedades como la epilepsia, los efectos secundarios de las quimioterapias, los síndromes posguerra e incluso los trastornos de sueño; además sus semillas pueden ser utilizados en las comidas tal como se hace con las semillas de chía.

“Yo soy testigo de ver en niños con epilepsia cuando tienen episodios de 100 convulsiones por minuto, a ellos les dan tres o dos gotas e inmediatamente termina. De aquí hay que hacer una diferencia porque hay cannabis psicoactivo y cannabis no psicoactivo y el país está casi volcado al cannabis no psicoactivo y tiene unos beneficios muy importantes desde el punto de vista medicinal.”, explicó Montoya Fayad.


PlantMedCo es una de las diez empresas nacionales que cuenta con las tres certificaciones para la producción, comercialización y exportación de cannabis medicial y busca, a partir de esto, transformar la imagen que tiene el país como uno de los mayores productores de cannabis para uso ilícito.

“Cuando iniciamos el proyecto definimos que teníamos que tener un propósito superior y el propósito superior es transformar vidas, transformar vidas de todos los colombianos que hemos sufrido de persecución, yo lo he sufrí en un aeropuerto alemán, por simplemente ser colombiano me detuvieron dos horas. También queremos llevar a la gente que está en la ilegalidad a la legalidad, transformar vidas de los agricultores del departamento del Quindío que se han visto impactados negativamente con la desvalorización del café.”, afirmó.

En el momento, en la planta de producción hay un total de 20 empleados desde que iniciaron operaciones hace dos años en un terreno de siete hectáreas de zona rural en Córdoba Quindío. Su primera exportación se hará en enero del 2020 con 600 litros de aceite de la flor de cannabis que será dirigido a la industria cosmetológica de Estados Unidos y se espera que a medida que vaya creciendo la empresa, se pueda generar hasta mil empleos directos e indirectos para ayudar a la economía del departamento cafetero.

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Montenegro se llena de arte y sabor con “Tangos, Café y Vinos” este viernes

11 abril, 2025

Quindío enfrenta con éxito las emergencias por lluvias: 100% de los casos atendidos

7 marzo, 2025

Montenegro se llena de aroma y tradición con el regreso de la Ruta del Café y Cultura

6 marzo, 2025

Armenia se llena de ritmo: inscripciones para gran competencia de danza en 2025

6 marzo, 2025



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.