Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
viernes, junio 20
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»Colombia»Comercio»Paro camionero impacta precios de alimentos en Armenia

Paro camionero impacta precios de alimentos en Armenia

4 septiembre, 2024
Facebook Twitter WhatsApp
Imagen de referencia. Foto: Mercar Armenia
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

La contingencia generada por el paro camionero que afecta la movilidad en varias vías nacionales ha comenzado a impactar los precios de los productos alimenticios en Armenia (Quindío).

Estella Cuervo Acevedo, gerente de la Central Mayorista de Armenia – Mercar, informó que, ante la inminencia del paro camionero, los empresarios tomaron medidas preventivas y adquirieron un volumen considerable de productos, tanto perecederos como granos, para garantizar la provisión de alimentos en los próximos días.

A pesar de estas precauciones, la llegada de camiones con mercancías ha sido intermitente desde este miércoles, ante las largas esperas que los vehículos de carga han enfrentado para ingresar al Eje Cafetero desde regiones como Cundinamarca, Boyacá y el sur del país. Esta situación ya está afectando los precios de algunos productos. “Debido a la demanda que tenemos actualmente los precios han incrementado, están  alrededor de un 80 %  más costosos a lo que estaban ayer y antier”.


Productos indispensables como la papa tradicional, el bulto alcanzó hoy los $200 mil, la cebolla de huevo a $180 mil, la papa criolla a $180 mil, y la zanahoria a $220 mil. Sin embargo, hasta el momento todos los supermercados y tiendas del Quindío están siendo abastecidos con normalidad y no se evidencia escasez de ninguna referencia.

Las autoridades y empresarios esperan que las conversaciones entre el gremio transportador y el gobierno lleguen pronto a un acuerdo que permita normalizar la situación en las vías y evitar mayores impactos en la economía local.

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Calarcá celebrará la Fiesta Nacional del Café y sus 139 años con desfiles, música y cultura

20 junio, 2025

Siete perezosos rescatados este año al norte de Armenia: investigan por qué usan redes eléctricas como rutas de paso

20 junio, 2025

Denuncian a restaurantes del centro de Armenia por pagar a habitantes de calle para disponer basura de forma irregular

20 junio, 2025

Solicitud de intervención urgente por inconsistencias en la facturación del servicio de aseo

20 junio, 2025



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.