Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
lunes, julio 14
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»Internacional»Sur America»OEA: “En Venezuela no hay otra salida que no sea el diálogo”

OEA: “En Venezuela no hay otra salida que no sea el diálogo”

25 octubre, 2014
Facebook Twitter WhatsApp
Maduro amigo_copy
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Así lo aseguró el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, en relación a la situación política y social que vive el país “La única salida al tema de Venezuela es el diálogo, por un problema casi obvio y es que el país está dividido en dos mitades. Todos reconocen que es así”, declaró Insulza a EFE.

 


“Si de repente una parte gana y la otra pierde, la división va a volver”, agregó.

Por eso, la única posibilidad de acabar con el conflicto “es acercar a los ciudadanos de manera que entre todos haya una mayoría para resolver los problemas”, apunta.

“Venezuela tiene problemas económicos muy graves y si (las partes) no se aproximan para buscar un acuerdo, se puede producir una crisis aún mayor”, advirtió el chileno José Miguel Insulza, quien lleva desde mayo de 2005 al frente del organismo multilateral que representa a todos los países del continente americano.

En opinión del secretario general de la OEA, la posibilidad de que la oposición se siente a la mesa está limitada si una parte de sus dirigentes siguen en la cárcel, porque los opositores tendrían que dar explicación de ello a sus seguidores.

Además, “la prisión prolongada sin que haya cargos ni juicios no es conveniente”, advierte.

“El señor (Leopoldo) López (en prisión desde febrero pasado) y otros deberían haber sido puestos en libertad bajo fianza o una cosa por el estilo”, apunta el secretario general de la OEA.

“Yo no estoy llamando a nada -puntualizó-, simplemente estoy verificando que en una oposición que tiene diferentes sectores es muy difícil que unos se sienten a la mesa mientras otros están presos”.

Según Insulza, “la posibilidad de diálogo se va apagando por la falta de disposición de las partes a hacer concesiones”.

“Desgraciadamente, el diálogo no ha funcionado. Hubo un buen inicio, pero en el debate no hubo algo que es fundamental en un diálogo, hacer concesiones, aceptar”, concluyó Insulza.

Fuente: infobae.com

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Colombia se une a la Ruta de la Seda: un acuerdo que impulsaría la economía, la ciencia y la reindustrialización

14 mayo, 2025

Niño de 7 años falleció tras consumir huevo de Pascua presuntamente envenenado

21 abril, 2025

Joven de 18 años ases1nó a su madre de un balaz0 durante una discusión familiar

21 enero, 2025

Cristiane Stipp, de Brasil, es coronada Reina Internacional del Café 2025

12 enero, 2025



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.