La creación de los nuevos cargos y ministerio inicialmente costaba $500.000 millones.
El ministro de Hacienda, Juan Carlos Echeverry dijo que los cambios se están haciendo en la administración pública le costarán al Estado una cifra cercana a los 3.000 millones de pesos, cuando inicialmente se había presupuestado en 500.000 millones de pesos.
Destacó la creación del Inspector de Tributos, Rentas y Contribuciones Parafiscales como algo muy importante, que hará el control y auditoría de las entidades que recaudan y administran ingresos que son del sector hacienda.
Para obtener mayores recursos para el sector de la salud nace Coljuego en remplazo de Etesa. Dijo que se espera en dos años, por lo menos elevar el recaudo de esta entidad de los actuales 400.000 millones de pesos a por lo menos 2 billones anuales.
Para cumplir con este objetivo, se espera meter en cintura los juegos de suerte y azar que se presentan en el país. en palabras del titular de la cartera de Hacienda se busca formalizar el sector de los juegos en el país para que todos tributen y se obtengan mayores recursos para financiar la salud.
Dijo que Coljuegos será una empresa industrial y comercial del Estado que pasará del ministerio de Protección Social al ministerio de Hacienda.
“Su desempeño está relacionado con los resultados y explotación de los juegos y administración efectiva del monopolio rentístico”, dijo Echeverry.
Además se pone en marcha el Consejo Nacional de Juegos de Suerte y Azar que será el máximo organismo que expida las normas para regular este mercado.
Insistió que con estos cambios “debemos conseguir dos billones de pesos”.
Explicó que se busca formalizar los juegos para que cumplan con todos los requisitos de ley y que como sucede en otros países este sea un negocio que aporte cuantiosos recursos para la salud.