La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) confirmó que Ecuador será el país anfitrión de la Copa América Femenina 2025, uno de los eventos más importantes del fútbol femenino en el continente. El torneo, que se llevará a cabo entre el 12 de julio y el 2 de agosto, marcará la tercera ocasión en que Ecuador albergará esta competencia, tras haber sido sede en 2010 y 2014.
El anuncio fue hecho público el martes 17 de septiembre, tras una reunión de la Conmebol, donde también se destacó la relevancia de este certamen para el desarrollo y crecimiento del fútbol femenino en la región. La noticia fue acompañada en redes sociales con el mensaje “El 2025 es de ellas”, resaltando el compromiso de la Confederación con la igualdad en el deporte.
Aunque las ciudades sedes aún no han sido reveladas, Ecuador ya se prepara para recibir a las diez mejores selecciones femeninas de Sudamérica, que competirán no solo por el título continental, sino también por clasificaciones clave a torneos internacionales como la Copa Mundial Femenina de 2027, los Juegos Olímpicos de 2028 y los Juegos Panamericanos de 2027.
En la edición anterior, celebrada en Colombia en 2022, Brasil se consagró campeón tras vencer a la selección local en la final, logrando su octavo título en nueve ediciones. Ahora, Ecuador busca superar su mejor actuación en este torneo, cuando en 2014, como anfitrionas, lograron el tercer lugar y clasificaron al Mundial de Canadá 2015.
La selección colombiana, dirigida por Ángelo Marsiglia, también será un equipo a seguir, dado que la mayoría de sus jugadoras militan en ligas internacionales y llegarán con experiencia y preparación para competir al más alto nivel. El reto para los equipos participantes será intentar romper con la hegemonía de Brasil, que ha dominado el torneo desde su creación.
Con esta designación, Ecuador se consolida como un país clave para el desarrollo del fútbol femenino en la región, y el torneo promete ser un espectáculo deportivo que captará la atención de todo el continente