Como parte de la estrategia del Gobierno del Quindío para impulsar el empoderamiento económico femenino, la secretaría TIC acompañó el proceso de formación de 65 mujeres emprendedoras de Armenia, Calarcá y La Tebaida en el manejo de tecnologías basadas en inteligencia artificial orientadas al fortalecimiento de sus negocios.
Durante las sesiones virtuales, las asistentes aprendieron a utilizar plataformas como ChatGPT, Copilot, Canva y Photoroom, aplicándolas en aspectos esenciales como el diseño de imagen corporativa, edición de fotografías, generación de contenido automatizado y creación de catálogos digitales. “Con estas herramientas comprendí que puedo potenciar mi emprendimiento desde el celular. Ahora me siento con más confianza para tomar decisiones y proyectar mejor mi marca”, compartió Gloria Inés López, una de las participantes beneficiadas.
La capacitación no solo brindó habilidades técnicas, sino que también fortaleció la autoconfianza, el ingenio y la visión empresarial de las emprendedoras, impulsándolas a construir negocios más estables y competitivos. “Desde la secretaría TIC trabajamos para reducir la brecha digital y brindar verdaderas oportunidades de desarrollo. Hoy vemos resultados tangibles: mujeres preparadas, con conocimientos prácticos y dispuestas a enfrentar los desafíos del entorno comercial”, afirmó Héctor Fabio Hincapié Loaiza, titular de esta cartera.
Fuente: Oficina de Comunicaciones Gobernación del Quindío