Una mujer del municipio de Jericó, en el suroeste de Antioquia, falleció tras contraer rabia, una enfermedad mortal que no causaba muertes en la región desde hace 29 años. Según la Gobernación de Antioquia, la víctima habría sido contagiada luego de recoger y llevar a su casa a un tigrillo infectado, al que adoptó como mascota.
El caso ha generado gran preocupación, ya que el felino también habría transmitido el virus al gato doméstico de la mujer, que posteriormente murió con síntomas similares. La víctima fue trasladada a Medellín tras desarrollar encefalitis, una inflamación del cerebro causada por la rabia, pero falleció el 12 de marzo. La confirmación del diagnóstico se conoció el 17 de marzo, tras la realización de pruebas especializadas.
Ante la gravedad del caso, la Secretaría de Salud de Antioquia activó protocolos de vigilancia epidemiológica y rastreo de posibles contactos con los animales infectados. Se intensificaron las campañas de vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos en todo el departamento, con la meta de inmunizar a más de 800.000 animales este año.
Expertos en salud han reiterado la importancia de no manipular fauna silvestre y de garantizar la vacunación anual de las mascotas. “Ante cualquier mordedura o arañazo de un animal, es fundamental acudir de inmediato a un centro médico”, advirtió la epidemióloga Amparo Sabogal.