El ministro de Salud y Protección Social, Alejandro Gaviria Uribe, arribó al departamento del Quindío para reunirse en el Hospital San Juan de Dios de Armenia con el Gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, el secretario de Salud, César Augusto Rincón Zuluaga y el gerente de esta entidad, Jaime Gallego López, con el fin de realizar un análisis de las problemáticas que enfrentan los quindianos, tales como las deudas de las EPS, especialmente Cafesalud, la guerra del centavo que han propuesto las empresas de ambulancias y proyectos de inversión.
Gaviria Uribe anunció que la entidad prestadora de servicios Cafesalud reconocerá el 50% de la deuda vigente con el hospital San Juan de Dios, lo que permitirá la mejora del servicio para los usuarios.
El ministro indicó: “El problema en el Quindío es distinto al de las otras regiones del país. Las deudas grandes del Quindío se dieron entre el 2014 y 2015, antes del traslado de los afiliados de Saludcoop a Cafesalud, por ello va haber un reconocimiento parcial de Cafesalud, es decir, de los 9 mil millones de pesos que adeudan, esta entidad reconocerá un 50% y se generará un plan de pagos para que el hospital pueda ampliar el techo presupuestal y se pueda generar confianza, lo que permitirá a su vez un aumento en los servicios que va a contratar Cafesalud en el hospital”.
Por otro lado, el ministro anunció que se desarrollará un proyecto de dotación para el hospital, así como la creación de un Centro Regulador de Urgencias efectivo para disminuir la problemática de las ambulancias.
Con información: Gobernación