Lo que se venía manejando como un rumor resultó infortunadamente cierto, Miguel Calero, exportero de la Selección Colombia, Sporting de Barranquilla, Deportivo Cali, Atlético Nacional, y Pachuca FC, sufrió muerte cerebral.
Este lunes, el estado de salud del colombiano se complicó y su equipo, que tenía previsto realizar una rueda de prensa en horas de la tarde tuvo que cancelarla a través de un comunicado de prensa que publicó en la página oficial de Facebook.
Las versiones de la muerte de Calero rodaban por las redes sociales y los medios, situación que Pachuca intentó sortear con un nuevo comunicado en el que aseguraban que el estado de salud del Director Técnico de arqueros del equipo mexicano era delicado-estable.
Sin embargo, al poco tiempo de emitir la información, el centro Médica Sur donde permanece Miguel Calero confirmó en su página oficial que tras realizarles varios estudios y análisis correspondientes, el colombiano presenta muerte cerebral.
Este es el comunicado:
“COMUNICADO DE PRENSA
Por medio del presente y después de haberle realizado los estudios y análisis correspondientes hace unos momentos, informamos que el Director Técnico de Arqueros, del Grupo Pachuca, Miguel Ángel Calero Rodríguez, presenta muerte cerebral.
Miguel Calero a partir de este momento continuará en Terapia Intensiva bajo medidas de soporte vital.
Atentamente
Dirección de Comunicación
GRUPO PACHUCA”
El pasado 26 de noviembre, Miguel Calero fue remitido de urgencias a la capital mexicana, en donde los especialistas le practicaron un cateterismo en la arteria carótida para tratar de desvanecer el edema originado por la trombosis.
En esa oportunidad, Édgar Nathal, médico que atiende a Calero confirmó que tras la intervención se logró quitar la oclusión presentada en la carótida. Sin embargo, agregó que el colombiano debía permanecer sedado debido a la complejidad de la intervención realizada.
“Estará tres días en la Unidad de Terapia Intensiva, sedado absolutamente y si no aparece ninguna lesión en los estudios que le hagan, se le retirará la sedación y se despertará y lo podremos valorar”, apuntó el especialista.
No obstante, al día siguiente, las directivas del club Pachuca informaron que Miguel Calero había presentado una inflamación, tras realizarle una tomografía para evaluar su estado de salud.
“Queremos resaltar y señalar que la vida de Miguel Calero no se encuentra en peligro” resaltó el equipo mexicano.
Los siguientes días, Calero permaneció estable, “Es muy difícil hablar de mejoría, está estable y la estabilidad en una condición crítica es una buena noticia”, dijo el doctor Édgar Nathal al referirse al estado de salud del jugador retirado de 41 años.
Pero cuando todo parecía mejorar, el pasado sábado 1 de diciembre un nuevo parte médico indicaba que Calero mantenía una condición neurológica deprimida y que había sido sedado nuevamente ante el aumento del edema cerebral, consecuencia de la trombosis que sufrió el 26 de noviembre.
El pasado fin de semana transcurrió con Calero sedado, hasta este lunes cuando se conoció la lamentable noticia.
El Espectador.