El Presidente Juan Manuel Santos definió los desafíos de la nueva Agencia para la Cooperación Internacional, tema que consideró fundamental en la política exterior, “porque complementa los esfuerzos nacionales en materia económica, social y ambiental”.
El Jefe de Estado indicó que, como meta relevante, se busca que para el final del cuatrienio se hayan gestionado 2.200 millones de dólares diversificando sus fuentes de donantes y aprovechando la nueva posición del país en derechos humanos, superación del conflicto y desarrollo social incluyente.
Este fue hecho por el mandatario en su alocución en la casa de Nariño durante la posesión de Sandra Bessudo, quien será la nueva Directora de la Agencia de Cooperación Internacional
Otro desafío es “alcanzar para el final del cuatrienio la meta de 2.200 millones de dólares gestionados. Es una meta ambiciosa, teniendo en cuenta la crisis que afecta a tantos países y que Colombia es ahora una economía emergente”, dijo el Presidente.
Como otros retos, el Mandatario indicó que se debe alinear la cooperación con los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo, articular a todos los sectores y entes territoriales con el propósito de obtener una cooperación más efectiva e integral, y diversificar las fuentes de cooperación.
“La cooperación debe sincronizarse con nuestras tres grandes metas: más empleo, menos pobreza y más seguridad. Igualmente la tarea es reforzar temas transversales y estratégicos como la reconciliación de los colombianos, el Buen Gobierno, la sostenibilidad ambiental, la competitividad y la gestión integral del riesgo”, informó el Presidente Santos.
Asimismo el Jefe de Estado señaló como desafíos hacer más expedito el manejo de fondos de cooperación por parte de las entidades oficiales y consolidar nuestra oferta de cooperación Sur-Sur.
“La tarea que tenemos es maximizar la cooperación que recibe y que ofrece el país, no sólo en cuanto a la cantidad de los recursos sino también en el uso eficiente de los mismos”, agregó.
De acuerdo con el Jefe de Estado, la cooperación es “un aspecto fundamental de nuestra política exterior porque complementa los esfuerzos nacionales en materia económica, social y ambiental, y además nos posiciona como un actor internacional de peso, que extiende sus manos para aportarle al progreso de otros”.