La sentencia de la Corte Constitucional es del 10 de agosto y ordena al Icbf a retribuirles, al menos, una cantidad igual al salario mínimo vigente mensual. Hasta la fecha, estas 77 mil mujeres del país reciben entre el 50 y el 70 por ciento de ese monto.
En ocho meses, a partir del primero de enero de 2014, cerca de 1.200 madres comunitarias del Departamento recibirán una bonificación equivalente al salario mínimo legal vigente por su loable labor, siempre y cuando pertenezcan al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar -Icbf.
Icbf tendrá en 2014 adición presupuestal por 200 mil millones de pesos
La mandataria quindiana, Sandra Paola Hurtado Palacio, destacó que este positivo resultado se alcanzó gracias a una sentencia de la Corte Constitucional que ordena retribuirles a las mujeres por su trabajo.
“Para mis madres comunitarias en el Quindío esta noticia es bastante especial. No solo gozarán de una remuneración por sus horas de trabajo; también, tendrán capacitaciones para que se desempeñen mejor y nos ayuden a garantizar los derechos de los niños, niñas, jóvenes y adolescentes. Está confirmada la noticia al punto que ya el Ministerio de Hacienda autorizó al Icbf una adición presupuestal para el próximo año”,confirmó la Gobernadora.
En el Quindío 450 madres que trabajan en sus hogares la jornada completa, recibirán el salario mínimo. Las restantes, son madres comunitarias que trabajan medio tiempo y su retribución será proporcional al monto establecido.