A partir del 23 de noviembre y hasta el 28 del mismo mes se llevará a cabo la XVI versión del Festival Quindiano de Cine y Video con el fin de generar un espacio para la formación de públicos por medio de la cinematografía. Esta nueva versión contará con la temática “identidad visual y territorio étnico”.
Con el fin de cumplir con el propósito enriquecedor del festival, se presentarán 12 películas: 6 colombianas en torno al tema de esta versión que serán proyectadas virtualmente y 6 películas españolas que se presentarán presencialmente bajo medidas de bioseguridad en la Casa de la Cultura de Calarcá todos los días a las 5:30 p.m.
Por otro lado, se realizarán 6 conversatorios virtuales a través de la plataforma Boonet: uno diario con diferentes personalidades que se destacan en temas de diversidad étnica.
Cabe resaltar que todas las actividades que se llevarán a cabo serán gratuitas.
El Festival Quindiano de Cine y Video cuenta con una amplia trayectoria y resulta ser un orgullo para el departamento en su misión de formar públicos, fortaleciendo así al cine como un precursor cultural que impacta a los quindianos en aspectos educativos, en la reflexión crítica y el conocimiento.
Actualmente nuestro departamento ha sido fuertemente golpeado por distorsión en su identidad y falta de pensamiento crítico debido a las problemáticas sociales que se han generado a lo largo de los años, no solo a nivel local sino nacional. Un evento como el festival, busca dar lugar a un crecimiento de visión del Quindío.
“Conforme a la temática de este año “Identidad visual y territorio étnico” se pretende que por medio de espacios cinematográficos el público pueda nutrir su conocimiento acerca de la diversidad étnica, que logre reflexionar sobre las luchas, resistencias tanto departamentales como nacionales y reivindique el reconocimiento de pueblos como los indígenas y afros, que también son parte del Quindío”.
Esta será la programación del Festival Quindiano de Cine y Video:
Foto de portada: Nicolás Castro