Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
martes, junio 24
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»Colombia»Ley Antivapeo cumple un año: trabajo arduo hacia un país sin humo

Ley Antivapeo cumple un año: trabajo arduo hacia un país sin humo

2 mayo, 2025
Facebook Twitter WhatsApp
Imagen de referencia
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Este año se cumple el primer aniversario de la aprobación de la Ley 2354 de 2024, también conocida como la “Ley Antivapeo”, una iniciativa de la senadora Norma Hurtado, del Partido de la U, que regula la venta, consumo y publicidad de cigarrillos electrónicos, vapeadores y productos similares en Colombia.

En el marco de esta conmemoración, la congresista enfatizó la importancia de continuar concientizando a la ciudadanía, especialmente a padres de familia y educadores, sobre los riesgos que implica el uso de estos dispositivos, en su mayoría consumidos por adolescentes.

Clic en la imagen

“Los vapeadores y cigarrillos electrónicos son altamente adictivos porque contienen nicotina. Además, el sistema respiratorio de nuestros jóvenes está en riesgo, ya que estos productos pueden tener entre 10.000 y 15.000 sustancias que aún no se han identificado plenamente”, señaló Hurtado. También citó cifras del Instituto Nacional de Salud, que ha reportado al menos 54 casos graves de hospitalización por consumo incontrolado de vapeo en el país.


La senadora anunció que el próximo 9 de mayo comenzará a regir una medida clave contemplada en la Ley: la prohibición total de la publicidad y promoción de vapeadores en medios masivos, redes sociales y espacios públicos. “Esto marca el inicio de la cuenta regresiva hacia un entorno más sano y libre de marketing engañoso que ha convertido a nuestros niños y adolescentes en el blanco de una industria que disfraza la adicción”, declaró en su cuenta de X (antes Twitter).

Hurtado hizo un llamado especial a docentes y cuidadores para generar una verdadera cultura de autocuidado: “Los vapeadores no están permitidos en menores de edad, no pueden ser consumidos en espacios públicos y tienen restricciones claras. Necesitamos ambientes libres de aerosol y un compromiso colectivo con la salud de nuestros jóvenes”.

La senadora concluyó que esta conmemoración busca ser más notoria y sensible, involucrando a toda la sociedad en la protección de la salud pública frente a los nuevos retos del consumo juvenil.

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Miguel Uribe entra en nueva etapa médica tras 16 días en cuidados intensivos

24 junio, 2025

¡Pesadilla por su schnauzer! Familia denuncia extorsión y Gaula rescata a su mascota

24 junio, 2025

Dos adultas mayores fueron asesinadas cuando conversaban en la terraza de una vivienda

24 junio, 2025

Con armas largas secuestraron a hija de reconocido empresario minero: quedó grabado en video

23 junio, 2025



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.