Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
miércoles, octubre 1
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp
Home»Internacional»Le dijeron que tenía una infección urinaria, pero era cáncer terminal

Le dijeron que tenía una infección urinaria, pero era cáncer terminal

6 septiembre, 2025
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Lo que parecía un malestar común terminó convirtiéndose en una devastadora noticia para una mujer de 59 años en el Reino Unido. Laura Nixon pasó varios meses con fuertes dolores abdominales mientras recibía diagnósticos errados que retrasaron la identificación de su verdadera enfermedad: cáncer de páncreas en fase terminal.

En abril de 2024 acudió a un hospital por los intensos dolores y los médicos inicialmente le dijeron que se trataba de colitis ulcerosa. Al no mejorar, meses después le aseguraron que sufría una infección urinaria y le recetaron antibióticos. Sin embargo, el dolor nunca desapareció y las consultas continuaron sin que alguien sospechara de un cuadro más grave.


Solo cuando Nixon acudió a su médico de cabecera y le ordenaron una ecografía más completa, se descubrió la verdad. Ese mismo día le confirmaron que padecía cáncer de páncreas en etapa 4, con una expectativa de vida limitada. “Creo que nunca lo he asimilado. Me acuesto por la noche y pienso que, si me despierto por la mañana, es una ventaja”, expresó la mujer al conocer el diagnóstico.

Aunque el sistema de salud británico le ofreció iniciar quimioterapia a finales de agosto, Nixon decidió buscar alternativas en Alemania. Allí accedió a un procedimiento denominado quimioembolización transarterial, cuyo costo alcanzó las 60.000 libras esterlinas. El dinero fue reunido con aportes familiares, especialmente de su madre, y gracias a una campaña en la plataforma GoFundMe.

Los especialistas aseguran que este tratamiento, de carácter paliativo, podría darle entre un 40 % y un 60 % de probabilidades de vivir al menos dos años más, frente a la expectativa inicial de apenas cinco.

El caso de Nixon refleja la dificultad para detectar el cáncer de páncreas en sus etapas tempranas, pues sus síntomas suelen confundirse con dolencias comunes. Entre las señales de alerta que mencionan los expertos están: dolor abdominal, pérdida de peso sin explicación, ictericia, aparición de diabetes de difícil control, cansancio extremo y la formación de coágulos sanguíneos.

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Influencer chino muere en plena transmisión en vivo tras estrellarse con helicóptero que él mismo construyó

1 octubre, 2025

Turismo sobre ruedas: Quindío será sede del VI Rally Sudamericano de Mototurismo

30 septiembre, 2025

Colombiano intentó suicidarse tras apuñalar y quitarle la vida a su pareja en España

30 septiembre, 2025

Cansado de pagar ‘vacunas’, comerciante instaló explosivo en su local y acabó con cinco extorsionistas

29 septiembre, 2025


  • Facebook 475K
  • Twitter 26K
  • Instagram 135K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2025.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.