Lalit Patidar, un joven de 18 años de la India, ha sido reconocido por el Récord Guinness como el hombre con el mayor porcentaje de vello facial en el mundo. Su historia, marcada por la superación y la aceptación, ha captado la atención internacional y ha puesto nuevamente en discusión la hipertricosis, una rara condición que provoca el crecimiento excesivo de vello en distintas partes del cuerpo.
Desde su infancia, Patidar enfrentó burlas y rechazo por su apariencia. Sus compañeros de escuela lo llamaban “el niño mono” y algunos incluso le temían. Sin embargo, con el tiempo, logró cambiar la percepción de su entorno. “Al principio, muchos compañeros tenían miedo de mí, pero cuando me conocieron, se dieron cuenta de que no era tan diferente”, relató el joven en una entrevista con el Daily Star.
La hipertricosis congénita, que padece desde su nacimiento, hace que su rostro esté cubierto de vello en un 95%, alcanzando hasta 5 centímetros de largo. La enfermedad no tiene cura, por lo que quienes la padecen recurren a métodos como el afeitado, la depilación con cera o el recorte para manejar el crecimiento del pelo.
A pesar de los desafíos, Patidar ha logrado construir una comunidad digital con más de 265.000 seguidores en Instagram y 108.000 suscriptores en YouTube, donde comparte su día a día y envía un mensaje de aceptación. Su caso cobró notoriedad tras su aparición en el programa de televisión italiano Lo Show dei Record, donde un especialista midió su vello facial para otorgarle el Récord Guinness en febrero de 2025.
“Estoy sin palabras, no sé qué decir porque estoy muy feliz de recibir este reconocimiento”, expresó el joven tras obtener el título.
Su historia recuerda el caso de Supatra ‘Natty’ Susuphan, una joven tailandesa reconocida en 2010 como la chica con más vello en el mundo. Ambos han demostrado que las diferencias físicas no deben ser un impedimento para alcanzar el éxito y la aceptación social.
La hipertricosis: una rara condición sin cura
La hipertricosis es un trastorno poco frecuente que puede manifestarse desde el nacimiento o desarrollarse en la adultez. Afecta tanto a hombres como a mujeres y se distingue del hirsutismo, que es un crecimiento excesivo de vello en mujeres en áreas dependientes de los andrógenos.
Casos como el de Lalit Patidar no solo generan curiosidad, sino que también invitan a reflexionar sobre la importancia de la inclusión y el respeto hacia las diferencias. A través de su historia, este joven ha demostrado que la verdadera belleza radica en la confianza y la autenticidad.