Con un enfoque basado en la solidaridad y la energía de ayudar al prójimo, se implementaron nuevas rutas de atención dirigidas a habitantes de calle. Las jornadas se desarrollaron en sectores como la Clínica Sagrada La Familia, el SENA, la carrera 16, la iglesia San Francisco, la carrera 17, carrera 20 (sector conocido como “Che”), carrera 21 y el Parque Valencia.
Además del acompañamiento social, se realizaron actividades pedagógicas con la comunidad para sensibilizar sobre las consecuencias negativas de dar limosna, ya sea en dinero o en alimentos. El mensaje central fue promover formas responsables de ayuda, que realmente contribuyan a la recuperación y reintegración social de estas personas.