En el corazón de las montañas de Cundinamarca y Boyacá floreció una conmemoración que trascendió las palabras para convertirse en una verdadera siembra de conocimiento y esperanza. En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) lideró una emotiva cruzada por la sostenibilidad, la inocuidad alimentaria y el empoderamiento femenino, reconociendo a la mujer rural como la raíz viva de la sanidad agropecuaria del país.
A través de tres encuentros transformadores, el ICA tejió una red de formación y apoyo con asociaciones y cooperativas de mujeres productoras, donde la ciencia se unió con el amor por la tierra. En Guatavita, la Asociación de Mujeres Emprendedoras (AMEG) participó en una jornada dedicada al Bienestar Animal y las Buenas Prácticas Ganaderas (BPG), reafirmando que la calidad de los alimentos comienza con el cuidado y el respeto por los seres vivos.
En Chiquinquirá, las mujeres de la Cooperativa Coocampo fortalecieron su conocimiento en prevención de la Resistencia a los Antimicrobianos (RAM), convirtiéndose en guardianas de la salud pública y en protagonistas de la soberanía sanitaria nacional. Cada capacitación se transformó en una semilla de conciencia que germina en cada finca, en cada hogar, y que protege el bienestar de las comunidades rurales.
Finalmente, en Fusagasugá, la ‘Ciudad Jardín’, la dulzura de la apicultura se convirtió en símbolo de sostenibilidad. Las mujeres rurales recibieron del ICA herramientas para aplicar Buenas Prácticas en el manejo de colmenas, elevando la producción de miel a un estándar que combina técnica, tradición y respeto por la naturaleza.
El Instituto Colombiano Agropecuario destacó que la mujer rural encarna el concepto Una Salud, que integra la salud humana, animal y ambiental. “La mujer rural es la raíz que sostiene nuestra tierra. Su amorosa conexión con el campo no es solo tradición; es ciencia aplicada, es garantía de sanidad”, aseguró Alejandra Salinas, funcionaria del ICA.
Con estas acciones, el ICA reafirma su compromiso con el fortalecimiento del liderazgo femenino en el agro colombiano. Porque detrás de cada fruto, cada colmena y cada animal sano, hay unas manos sabias que cultivan el futuro del país con amor, conocimiento y resiliencia.





