Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
lunes, julio 14
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»Salud»La lactancia materna prolongada aumenta el cociente intelectual

La lactancia materna prolongada aumenta el cociente intelectual

19 marzo, 2015
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

La lactancia materna prolongada ayuda a mejorar el rendimiento escolar, aumenta el coeficiente intelectual (CI) cuando adulto y se asocia con mayores ingresos en el futuro, revela un informe publicado en la revista británicaThe Lancet.

La leche materna tiene una composición en la que destacan los ácidos grasos de cadena larga,esenciales para el desarrollo cerebral.

Una investigación que analizó a casi 3.500 personas desde su nacimiento hasta que cumplieron los 30 años, encontró las primeras evidencias de que el consumo de leche materna más allá del primer año de vida,tiene un gran impacto en el desarrollo cognitivo del individuo.


“El efecto de la lactancia materna prolongada influye en el desarrollo cerebral y la inteligencia de los niños, pero estos efectos persisten también en la edad adulta” , resaltó Bernardo Lessa Horta, de la Universidad Federal de Pelotas, en Brasil.

Según el informe, un bebé que es amamantado como mínimo en su primer año, a los 30 años poseerá un coeficiente intelectual mejor; tendrá 0,9 años más de escolaridad y cobrará un salario mensual unos $100 más elevadoque aquellos que no recibieron esa lactancia por un periodo similar.

El estudio.Para llegar a estas conclusiones, Horta y su equipo analizaron los datos de 6.000 bebés que nacieron en1982 en el municipio brasileño de Pelotas. Al cumplir los 30 años, 3.493 realizaron un examen para medir su intelecto.

Los expertos ubicarona los participantes en cinco grupos, basándose en el tiempo de lactancia materna que recibieron y controlaron 10 variables sociales y biológicas que pueden contribuir al incremento del coeficiente intelectual, como ingresos familiares, nivel de escolaridad de los padres, genética, edad de la madre y peso del bebé.

Los resultados mostraron quela cantidad de leche materna consumida juega un papel importante y, según los autores, esto quizás se deba a que tiene una composición única, en la que destacan los ácidos grasos de cadena larga, los cuales sonesenciales para el desarrollo cerebral.

 

EFE

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Aumentan quemados por pólvora en el Quindío con un 82 % más que el año anterior

7 enero, 2025

Facilitan el acceso a trámites de salud con un nuevo espacio de atención

20 diciembre, 2024

Clausuran exitoso programa de formación para cuidadores

19 diciembre, 2024

Autoridades de salud refuerzan controles sobre productos cárnicos

11 diciembre, 2024



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.