Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
lunes, julio 14
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»SALUD»La DEA de EEUU mantiene prohibición a marihuana con fines medicinales

La DEA de EEUU mantiene prohibición a marihuana con fines medicinales

11 agosto, 2016
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

La agencia antidrogas estadounidense DEA informó el jueves que seguirá rechazando solicitudes para autorizar el uso de la marihuana con fines medicinales.

Esta decisión implica un conflicto de un creciente número de estados con las normas federales estadounidenses, puesto que casi la mitad de ellos aprobaron leyes autorizando el acceso al cannabis con propósitos medicinales.

Sin embargo, el gobierno federal autorizará la ampliación de las investigaciones sobre marihuana, dejando que las organizaciones puedan pedir permiso para cultivarla para usarla en estudios.


Actualmente, solo la Universidad de Mississippi está autorizada para ello.

La marihuana es comúnmente prescrita para tratar dolores y otros malestares crónicos como las náuseas.

El jefe de la DEA, Chuck Rosenberg, dijo que la prohibición de la marihuana continuará debido a la “falta de seguridad para su uso bajo supervisión médica”.

Al justificar la medida, la DEA citó una evaluación científica y médica llevada a cabo por la Administración de Alimentos y Medicinas y el Instituto Nacional sobre Abusos con Drogas.

“La decisión de la DEA va en contra de la ciencia objetiva y una abrumadora opinión pública”, lamentó Aaron Smith, jefe de la Asociación Nacional de la Industria del Cannabis, un grupo comercial con sede en Washington.

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Peste bubónica cobra su primera víctima en EE. UU. este año: confirman caso fatal en Arizona

13 julio, 2025

Quindío enfrenta retraso de 58.000 medicamentos pendientes: este sábado harán entregatón en Calarcá para ponerse al día

11 julio, 2025

Hospital de Salento avanza hacia su recuperación: obras por impuestos, clave para su intervención

11 julio, 2025

Nueva unidad renal del San Juan de Dios: alivio para más de mil pacientes que ya no tendrán que salir del departamento

10 julio, 2025



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.