Close Menu
Quindío Noticias
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp TikTok
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Quindío Noticias
sábado, julio 12
  • INICIO
  • QUINDÍO
  • ARMENIA
  • JUDICIALES
  • COLOMBIA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • OPINIÓN
  • INTERNACIONAL
Quindío Noticias
WhatsApp


Home»Locales»Armenia»La Alcaldesa concedió Orden Ciudad de Armenia al cineasta Lisandro Duque Naranjo.

La Alcaldesa concedió Orden Ciudad de Armenia al cineasta Lisandro Duque Naranjo.

14 noviembre, 2012
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

lisandroduque

La alcaldesa Luz Piedad Valencia Franco exaltó al cineasta Lisandro Duque Naranjo, por su vida dedicada al servicio de las artes y la cinematografía nacional y le concedió la Orden Ciudad de Armenia, durante la inauguración del Noveno Festival Quindiano de Cine y Video, fabricando imágenes con palabras, que se llevó a cabo en el Auditorio Fabio Arias Vélez de la Universidad del Quindío.

La Mandataria Municipal destacó el papel que ha jugado el maestro Lisandro Duque Naranjo en el reconocimiento de paisajes humanos diversos, reflejados por más de cuatro décadas en su filmografía, como aporte invaluable para la comprensión de un país que se debate entre el dolor, la música, el olvido, la risa, el llanto, la tradición y la sorpresa.


Reconoció que el maestro Duque Naranjo, como hijo de Sevilla, Municipio del Valle del Cauca, cercano al departamento del Quindío y pueblo hermano del Paisaje Cultural Cafetero, se ha convertido con su labor en el plano nacional e internacional en una auténtica embajada de costumbres, esperanzas y anhelos que caracterizan a los habitantes del centro occidente de Colombia.

La Alcaldesa resaltó que el documentalista LISANDRO DUQUE NARANJO ha revelado conexiones culturales y sociales que caracterizan nuestra manera de habitar y construir el espacio arquitectónico, urbano y rural, a través de registros fílmicos y videográficos llenos de rigor y poesía visual, incluyendo, entre otras, obras como Vivienda campesina, del año 1980 y Arquitectura de la Colonización Antioqueña, del año 1984.

Síguenos en Google News Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Síguenos en WhatsApp Síguenos en TikTok
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email

Noticias Recomendadas

Tras años de espera, Armenia daría el primer paso para construir una morgue que evite improvisaciones

12 julio, 2025

Abren convocatoria para construir la Semana de la Juventud en Armenia 2025

12 julio, 2025

Chatarrerías en alerta: temporada seca y materiales inflamables aumentan riesgo de incendios en Armenia

11 julio, 2025

Armenia aplaza elección de Jueces de Paz: habrá más tiempo para fortalecer la justicia comunitaria

11 julio, 2025



  • Facebook 437K
  • Twitter 26K
  • Instagram 110K
  • YouTube 2.5K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok Threads
© 2025 Quindío Noticias® - 2011-2024.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Bloqueador de anuncios activado
Bloqueador de anuncios activado
Nuestro sitio web es posible mostrando anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor apóyenos desactivando su bloqueador de anuncios.