La artista Katy Perry, junto a otras cinco mujeres, realizó un breve viaje al espacio que duró 11 minutos, convirtiéndose en la primera misión integrada únicamente por mujeres desde 1963.
Junto a la intérprete de 40 años, participaron la científica y defensora de derechos Amanda Nguyen, la comunicadora Gayle King, la directora Kerianne Flynn, la ingeniera en aeronáutica Aisha Bowe y la reportera Lauren Sanchez, actual pareja del empresario Jeff Bezos.
Bezos es el creador de Blue Origin, compañía responsable del lanzamiento ocurrido este lunes. En 2021, él mismo voló en una misión similar a bordo del mismo vehículo espacial.
El despegue del cohete reutilizable New Shepard se llevó a cabo en Texas hacia las 8:30 a.m. (hora local). Durante la travesía, se escuchó a Perry interpretando What a Wonderful World, mientras las ocupantes flotaban libremente y experimentaban la ingravidez.
Al regresar, la cantante expresó sentirse “profundamente conectada con la existencia” y calificó la vivencia como una “entrega total a lo inesperado”.
Las demás participantes también compartieron impresiones sobre la serenidad que transmite la vista del planeta desde esa altitud.
La última vez que una mujer realizó un viaje espacial sin acompañamiento masculino fue cuando la soviética Valentina Tereshkova lo hizo en solitario hace más de seis décadas.
El vuelo, denominado NS-31, representa un avance relevante en el emergente campo del turismo más allá de la atmósfera terrestre.
Se considera que cruzaron al espacio exterior al sobrepasar la línea de Kármán, situada a 100 kilómetros de altitud, que marca el límite oficial entre la Tierra y el espacio.
Las pasajeras tuvieron la oportunidad de observar el planeta antes de iniciar el retorno.
Por su parte, el Dr. Kai-Uwe Schrogl, de la Agencia Espacial Europea, señaló que, aunque estas misiones son emocionantes, también generan cierta frustración entre la comunidad científica, ya que “el espacio debería servir a la investigación y al beneficio colectivo, mientras que las figuras públicas lo usan como entretenimiento y captan mayor atención que los astronautas profesionales”.