Javier Andrés Ríos Hurtado es un quindiano de 29 años de edad, que en un año ha abierto 4 restaurantes en la ciudad de Bogotá.

Nacido en Armenia el 30 de julio de 1988, realizó sus estudios de pregrado en Física y una maestría en ingeniería industrial en la Universidad de Los Andes. Al terminar, fue contratado por la aerolínea Latam en Bogotá para trabajar en la gerencia de planificación comercial, donde permaneció 1 año y tres meses, posterior a esto fue trasladado a la oficina de proyectos e innovación en la unidad internacional de la aerolínea en Chile.
Aun con todos los beneficios que le generaba su empleo, Javier, como buen emprendedor decide tomar un riesgo, renunciar para hacer empresa en Colombia. Idea un tanto descabellada para nuestra cosmovisión convencional, pero no para la de un soñador.
De esta manera, Javier Andrés regresa a Colombia y junto a su amigo Daniel Medina, oriundo de Pasto, crean el proyecto culinario Cusinando, una novedosa propuesta de compra de platos gourmet a través de plataforma web o aplicación móvil. El cliente escoge un menú y a domicilio recibe una caja con la receta y los ingredientes para preparar el plato en casa. Y aunque en Colombia la costumbre es pedir comida lista para su consumo, ellos decidieron incursionar en un modelo innovador, que le permite al comprador acercarse desde su cocina a platos mediterráneos, coreanos, de la India, entre otros.
Y dándole honor a su consigna de vida “Cómo mejoramos lo que tenemos y cómo podemos hacer algo nuevo”, con una inversión inicial de $15.000.000 decide abrir con su socio el primer restaurante, Rock and Sushi, en noviembre del 2016 en la carrera 19 con calle 122 de Bogotá.
Y ante la gran acogida, se extendien a otros tres puntos de la capital: Chapinero, el World Trade Center, y en inmediaciones del centro comercial Hacienda Santa Bárbara, pero en esta ocasión a través de nuevas marcas: Rock and Wings, alitas de pollo; Rock and Brunch, desayunos americanos; Rock and Subs, sándwiches; y City Poke, una especie de ensalada de pescado crudo.
Después de un año, Javier y su socio tienen 4 restaurantes, generan 34 empleos directos, y esperan abrir a mediados de este año un establecimiento especializado en cerveza artesanal, además de una nueva marca de hamburguesas y de snacks saludables.
Y por este espíritu aguerrido que le caracteriza y lo hace un buen hijo del estas tierras, recibió ayer jueves 22 de febrero la medalla empresarial, mérito emprendedor, por parte de Carlos Eduardo Osorio Buriticá, gobernador del Quindío.

Para Javier Andrés, Armenia es la ciudad de su corazón y espera muy pronto abrirse campo en esta región. “Con poco se puede empezar, lo más difícil es el talento pero aquí hay mucho, la ciudad está muy bien ubicada. El problema es el negativismo que no nos deja avanzar, las condiciones son muy buenas, pero no conocemos lo que tenemos. Mi consejo para los quindianos es que trabajen con pasión, que se arriesguen un poco más y que innoven. Además de perseverar, también deben ser conscientes de que lo que están haciendo es lo de ustedes, de lo contrario, cambien el camino pero sigan emprendiendo”, expresó Javier Andrés.
Por: Lorena Herrera Ramírez.