La Secretaría Departamental de Educación permanece a la espera de los resultados de las muestras biológicas tomadas a los afectados por la intoxicación en la Institución Educativa Santa Teresita, quienes fueron atendidos en el servicio de urgencias del Hospital Santa Ana la semana pasada. La entidad, a través de un proceso continuo de inspección, supervisión y control, activó los protocolos para identificar el origen de la situación, que hasta ahora ha afectado a 55 personas, entre estudiantes y profesores.
La secretaria departamental de Educación, Tatiana Hernández Mejía, resaltó la rápida y eficiente actuación de la Secretaría de Salud, liderada por Carlos Alberto Gómez Chacón. Como parte de la investigación, se desplazó un equipo técnico al municipio cordillerano para recolectar muestras de agua potable utilizada por la comunidad educativa, alimentos vendidos en la tienda escolar y análisis coprológicos de algunos de los pacientes.
Este mismo equipo descartó que el incidente esté vinculado con el Programa de Alimentación Escolar (PAE), ya que entre los afectados hay docentes que no consumen los productos incluidos en las minutas del programa. Hasta ahora, el Laboratorio de Salud Pública ha entregado resultados negativos en las muestras de agua y alimentos, eliminando estos elementos como posibles causantes. Se espera que la conclusión definitiva se conozca a mediados de esta semana, una vez se analicen las muestras biológicas y se establezcan las causas de la intoxicación.
Fuente: Oficina de Comunicaciones Gobernación del Quindío